NUEVA PRENSA DE GUAYANA

Ciudad Guayana.- Más de 100 familias que hacen vida en el sector V de Cambalache, se están viendo beneficiadas mediante el trabajo que desarrolló el Consejo Comunal Sector V, con la ejecución de la primera etapa del proyecto de tendido eléctrico, a través de los recursos que le fueron otorgados por el Fondo de Compensación Interterritorial, brazo financiero del Consejo Federal de Gobierno (CFG).
Habitantes de la comunidad expresaron su alegría por la construcción de la red de tendido eléctrico de baja y alta tensión, ya que con la puesta en marcha de esta obra, se busca brindar mayor calidad de vida a todos los residentes de la comunidad.
En tal sentido, Aura Morillo, vocera de este consejo comunal, comentó que los recursos forman parte de las políticas del Gobierno Nacional dirigidas al empoderamiento del poder popular, en donde el CFG como institucionalidad busca el desarrollo socio territorial equilibrado, la cooperación y complementación de las políticas e iniciativas de desarrollo, apoyando en obras y servicios esenciales para las comunidades.
Recursos recibidos
Explicó que luego de un año de gestión y acompañamiento, recibieron la aprobación del proyecto por un monto de 400 mil bolívares.
Sin embargo, pudieron disponer de tan solo 200 mil bolívares para iniciar la primera etapa del tendido eléctrico, el cual comprende la avenida principal de la localidad y la calle El Cardonal.
Comentó que por ahora están a la espera de la segunda asignación, la cual es de 200 mil bolívares restante para culminar la obra.
Alivian carga
Dado a que la mayoría de las familias del sector V tenían que conectarse con la red del sector IV, generaban sobrecarga, ocurriendo así fallas constantes en el correcto suministro de energía eléctrica.
“Otro de los problemas que ocurría con el tendido anterior era que los carros de mayor tamaño despegaban el cable, dejando sin luz a un centenar de familias de nuestro sector”.- dijo la vocera comunal.
También expuso que se veían en la obligación de conectarse a un transformador, lo que generaba sobrecarga en el mismo.
Persisten deficiencias
A pesar de que el problema de energía eléctrica está a punto de resolverse en su totalidad, voceros del consejo comunal del sector V están a la espera de la reparación de los drenajes de aguas residuales.
Asimismo, se ven afectados debido al pésimo estado de las calles, situación por la cual las unidades de transporte público han amenazado con abandonar la ruta.
Otra de las carencias que presenta el sector es el reordenamiento de las viviendas, y solicitan de CVG la reorganización de los terrenos.
Finalmente se conoció que el séptico del módulo de salud Barrio Adentro colapsó, aunque están por recibir la visita de una comisión de Bauxilum que determinará el daño para una pronta corrección.
Ejercen contraloría
Destacan los voceros comunales que con estas acciones el poder popular a través de la autogestión y ejerciendo plenamente la contraloría social, disfrutan de bienes y servicios, permitiendo de esta manera el desarrollo de la comunidad.