Más fácil, Presidente: Inspeccione las dos o tres excepciones que funcionen bien

CORREO DEL CARONÍ

PÚBLICO & CONFIDENCIAL/Damián Prat C.

Crece la lista de sugerencias al presidente Chávez para las “inspecciones sorpresa” a las empresas estatales o a los proyectos de todo tipo “anunciados” por su gobierno, pero jamás cumplidos. Docenas de datos, recordatorios y denuncias nos han hecho llegar los lectores de esta columna y los oyentes de nuestro Público & Confidencial radio. Son tantas que resulta muy larga la lista. Quizás termine resultando más práctico inspeccionar las dos o tres cosas que funcionen bien (no sé cuáles son, pero deben existir porque “toda regla tiene su excepción”) y sacar conclusiones de lo que no debe hacer todo el resto del gobierno “revolucionario”. El problema es que Chávez podría quedarse sin ministros, sin viceministros, sin presidentes de empresas ni directores de institutos autónomos. Todos destituidos. Sería un problema.

Dicen que a “Cementos Cerro Azul” en el sur de Monagas llegaron el lunes los inspectores del “ministerio para las promesas incumplidas”. Descubrieron que el proyecto tiene 5 años de atraso. Un “cangrejo”. Jamás se produjo ni un saquito de cemento. Los iraníes también son pura bulla. Tal como fue cien veces denunciado en todos esos años por mucha gente, periodistas, trabajadores y dirigentes políticos, ante los siempre sordos oídos de Miraflores. Cuentan que destituyeron a medio mundo allí. Recuerdo las protestas de calle de cientos de trabajadores. Los acusaron, junto a los periodistas, que les dieron voz en los medios, de “golpistas, desestabilizadores, majunches, contrarrevolucionarios y mentirosos”. Ahora resulta que era verdad. ¡Claro que era verdad! En el canal 8 jamás sacaron ni un minutico del caso. Nada. Cero. Férrea censura. ¿Quienes eran los “mentirosos y desestabilizadores”?

Ceproca. Nos escribe el ingeniero Pedro Acuña, sidorista por décadas. Electo por los accionistas B como su representante principal ante la junta directiva de Sidor. Siempre excluido por el gobierno, ilegal e injustamente. Nos refiere un caso para la “lista de inspecciones sorpresa” del gobierno. A ver, Presidente, tome nota: El pequeño laminador de Cabillas que se llamaba La Monumental, en Guacara, Carabobo, comprado por su gobierno cuando Rodolfo Sanz era ministro del Mibam. Fue el 5 de marzo de 2009. “Inaugurado” en un Aló, Presidente interactuando Luis Velásquez (sí, el mismo del affaire de las cabillas) con Chávez. Y cargado como propiedad de Sidor. Bautizado como Ceproca (Centro Socialista de Producción de Cabillas). Tiene 4 años parado. En realidad jamás funcionó. Lo que vimos en aquel “Aló” fue una puesta en escena. A los pocos meses, sus 70 trabajadores denunciaron el cierre y haber sido despedidos. Hasta el sol de hoy. ¿Y los 18 millones de dólares que la nación pagó por “La Monumental”? ¿Qué le parece presidente Chávez? ¿Se atreve a ordenar que inspeccionen Ceproca?

¿Y el ferrocarril sobre el Puente Orinoquia? Esa la recordó un oyente del programa. ¿Se acuerda, Presidente? Era un ferrocarril que saldría de las industrias de Guayana para atravesar Monagas, parte de Sucre y concluir en un nuevo puerto de aguas profundas que su gobierno iba a construir en el Golfo de Cariaco (primero dijeron que sería en la zona de Güiria). Ese “anuncio” suyo ya tiene casi siete años. No existe ni un riel ni nada. ¿A quien inspeccionan allí?

TIP 1: Bauxilum. Hay que referir el caso de nuestra empresa base de la industria integrada del aluminio en toda su extensión, como lo hemos hecho en meses anteriores en esta columna. Caben como 10 “inspecciones” sean sorpresivas o anunciadas.

TIP 2: ¿Y la planta de tratamiento de aguas servidas del sector oeste de Unare para que las aguas de cloaca no vayan directas al lago de Macagua? Inspeccione al gobernador y al MinAmbiente, Presidente. ¿Y la planta de tratamiento de aguas servidas de Los Olivos. Esa existe desde hace décadas. La administraba Edelca a través de contratistas. Ahora es de Hidrobolívar (Gobernación). ¿Funciona, señor Presidente? El helicóptero del ministerio de las promesas incumplidas puede saber la realidad con una inspección cortica. ¿Qué le parece? ¿Se atreve?

TIP 3: Francisca Duarte. Ayer se cumplieron y se vencieron los 15 días de plazo que pidió el gobernador Rangel para que el tanque de agua gigante estuviera trabajando o al menos se hicieran allí los trabajos para que pronto funcionara. ¿Sucedió algo?

http://www.correodelcaroni.com/index.php?option=com_content&view=article&id=216349:publico-a-confidencialdamian-prat-c&catid=72:columnistas&Itemid=107