DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Luego que el viceministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito, los racionamientos eléctricos en el país continuarán, usuarios domésticos y comerciales están descontentos

Puerto La Cruz.- Luego de culminada la Semana Santa que el Ejecutivo nacional decretó como feriado no laborable, tanto para el sector público como privado, a fin de ahorrar electricidad, el resultado no fue el esperado.
El viceministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito, recordó que la disminución del consumo de luz fue el principal motivo que tuvo el Gobierno para decretar los siete días libres, aunque eso no se cumplió.
Brito indicó que, debido al fenómeno El Niño, los racionamientos eléctricos en el país continuarán hasta que mejoren los niveles de la represa Raúl Leoni, conocida como Guri, en el estado Bolívar.
La medida ha generado descontento entre los usuarios domésticos y comerciales.
“El gobierno debió hacer inversiones en nuevas guayas y transformadores para evitar llegar al punto en el que estamos”, comentó Hugo Velásquez. El electricista se quejó de que el pasado lunes se fue la luz en dos ocasiones en el sector Razetti I de Barcelona, donde reside.
Para Velásquez los días feriados no surtieron efectos.
“Ellos creyeron que con las vacaciones la gente se iba a ir de paseo, pero como no hay dinero optaron por quedarse en sus casas y obviamente aumentaron el consumo eléctrico”.
Comercios afectados
Vanessa Bolívar, encargada de la tienda Jim.com ubicada en el centro comercial Plaza Mayor de Lechería, indicó que si la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) intensifica los racionamientos, los comerciantes serán los principales afectados.
“El condominio nos dijo que nosotros estamos en una línea independiente, con lo cual podemos empezar a trabajar a partir de las 10:00 am, a diferencia de otros establecimientos que comienzan sus labores después de las 12:00 m”.
La vendedora indicó que debido a la modificación de los horarios en los centros comerciales, las ganancias mermaron.
“Pedimos que si vamos a trabajar de 12:00 m a 7:00 pm que no apliquen cortes de luz en ese horario para que podamos trabajar corrido en la tarde”.
Edgardo Guarapana exhortó a Corpoelec a ajustar los horarios de las interrupciones para ahorrar energía a fin de perjudicar lo menos posible a los habitantes y comerciantes.
“Yo vivo en Brisas del Mar, en Barcelona, y allí casi no se va la luz. Pero no me extrañaría que dentro de poco también tengamos apagones, como ocurre en otras zonas”, dijo el vecino.
Atentos
Los usuarios indicaron que tienen que estar atentos para desenchufar los artefactos eléctricos durante los cortes.
http://eltiempo.com.ve/locales/puertocruz/servicios-publicos/no-aguantan-el-racionamiento/214895