DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Corpoelec no tiene presupuesto para adquirir transformadores, equipos básicos para garantizar el funcionamiento del sistema. La desaparecida Enelvén garantizaba la dotación de los insumos. Ahora los usuarios deben asumir los gastos de las reparaciones o sustituciones
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) carece de recursos para cubrir los gastos operativos básicos para la prestación del servicio de energía.
La empresa estatal no tiene presupuesto para la adquisición de transformadores, equipos básicos para garantizar el funcionamiento del sistema.
Los almacenes de la corporación se encuentran vacíos. Fuentes internas indican que no cuentan con materiales ni repuestos. En la planificación no está contemplada la reposición de inventarios.
Por la situación Corpoelec ya no se encarga de las reparaciones o sustituciones de los equipos relacionados con el sistema eléctrico, sino que los gastos de tales operaciones quedan a cargo de los usuarios.
Jorge López, productor agropecuario, tiene 26 días sin servicio eléctrico en su finca, ubicada en el municipio Jesús María Semprún, debido a la avería del transformador que sirve a su propiedad.
«La empresa me dijo que yo tengo que hacer la reparación, que ronda los 35 mil bolívares, porque el transformador más pequeño (15 KVA) tiene un precio de 28 mil bolívares y adicional hay que pagar la mano de obra».
La desaparecida empresa Energía Eléctrica de Venezuela (Enelvén) garantizaba la dotación de los equipos, pero tras su desaparición y la creación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), la situación cambió.
«La gerencia de la empresa dice que no sólo carece de material, sino que tampoco tiene presupuesto para adquirirlo», cuenta López en conversaciones con La Verdad.
Desde enero
Fuentes de la empresa informan que la carencia de transformadores se presenta desde enero del año pasado, por lo que no pueden reemplazar los que se dañan ni suministrar los que se necesitan para obras nuevas.
Los constructores privados tienen inconvenientes para instalar el servicio en las nuevas edificaciones, puesto que se les hace cuesta arriba conseguir los equipos que se requieren para la electrificación.
Para adquirir los convertidores de energía, las empresas constructoras deben ir directamente hacia las empresas fabricantes nacionales, que tienen poca disponibilidad; o apelar a su importación, que se hace difícil ante el control de cambio existente en el país.
Transformadores
Su función es bajar el voltaje de distribución para el uso residencial o comercial. Su instalación puede ser aérea o subterránea, dependiendo de su tipo.
Precios promedio
Los precios de los transformadores varían según su tipo y capacidad. Los montos de venta aumentan constantemente por efecto de la inflación.
http://www.laverdad.com/economia/31946-no-hay-mas-transformadores-para-los-zulianos.html