Nueva restricción eléctrica apagó operaciones de oficina tributaria municipal en Alta Vista

CORREO DEL CARONÍ

 

En la dependencia municipal, el corte eléctrico sorprendió, pues no lo tenían previsto
En la dependencia municipal, el corte eléctrico sorprendió, pues no lo tenían previsto

[email protected]

A la una de la tarde de este miércoles, los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II estaban a oscuras.

Minutos antes, funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) solicitaron a la directiva del centro comercial bajar los breakers para evitar el daño de equipos, una vez se interrumpiera el suministro desde la subestación, a propósito de la medida de restricción eléctrica que establece que los centros comerciales deben generar su propia electricidad por un lapso de tres meses durante cuatro horas al día, cuando se registran picos de consumo.

Aunque comerciantes del espacio comercial dudaban que realmente Corpoelec interrumpiera el suministro eléctrico, no hubo más alternativa que cumplir la orden, con lo cual las operaciones quedaron interrumpidas, no solo de tiendas, peluquerías, supermercados, restaurantes y cafés, sino también del Centro Integral de Administración Tributaria Municipal de la Alcaldía de Caroní.

Horas antes, el coordinador de Rentas Municipales de la Alcaldía de Caroní, Raúl Mora, informó que en conversaciones con la administración del centro comercial se mantendría el consumo eléctrico, incluso durante las horas de interrupción ordenadas por el Ministerio de Energía Eléctrica. “No se ha fijado política de racionamiento, vamos a garantizar que la asistencia al contribuyente se dé”, dijo.

La oficina, precisó, opera de 8 de la mañana a cuatro de la tarde, por lo que la interrupción del servicio eléctrico a partir de la una de la tarde, impidió operar durante dos horas.

Mora señaló que durante la anterior crisis eléctrica disponían de una planta que está a disposición de la dependencia de Servicios Generales, y que esperan instalar en los próximos días para garantizar la atención a los contribuyentes.

“Tenemos ese plan de contingencia y tratamos de tener conciencia de al cerrar, apagar aires, luz y computadoras, se deja solo una luz encendida”, apuntó.

Los funcionarios esperan que la restricción eléctrica no afecte el pago de tributos. Han exhortado a los contribuyentes a pagar el impuesto de vehículo y publicidad hasta el lunes 29 de febrero, para aprovechar el monto de la Unidad Tributaria actual de Bs. 150. Sin embargo, el plazo legal para cancelar este tributo expira el 31 de marzo.

http://www.correodelcaroni.com/index.php/economia/item/42067-nueva-restriccion-electrica-apago-operaciones-de-oficina-tributaria-municipal-en-alta-vista