Nuevo apagón deja a medio país en tinieblas

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

Jesse Chacón, titular del Ministerio de Energía Eléctrica, asomó la tesis del sabotaje al asegurar que “se ha presentado una extraña falla nuevamente en la estación La Arenosa”. Afectados se quejan por Twitter mientras autoridades responden por la misma vía

El presidente Nicolás Maduro ordenó que se transmitiera ayer en cadena de radio y televisión su anuncio de decretos para bajar los precios de los vehículos. Criticó que la prensa privada no publica sus actos, quería que el mensaje llegara a todos. Pero un apagón se atravesó. Más de medio país a oscuras.

El mandatario siguió su discurso. En el Palacio de Miraflores no se va la luz. Sí se fue en 20 estados del país y los afectados lo escribieron para quejarse. En la red social Twitter hubo reportes desde Táchira, Trujillo, Mérida, Falcón, Zulia, Barinas, Anzoátegui, Vargas, Cojedes, Nueva Esparta, Aragua, Guárico, Yaracuy, Lara, Carabobo, Apure, Miranda, Portuguesa, Zulia y en el Distrito Capital.

Para Jesse Chacón, titular del Ministerio de Energía Eléctrica, el apagón -que ocurre menos de una semana después de que reportó una baja de 42 por ciento de esas fallas- es extraño. Asomó la tesis del sabotaje. “Se ha presentado una extraña falla nuevamente en la estación La Arenosa”, escribió el ministro en la misma red social.

En un posterior contacto con el canal del Estado, Chacón aseguró que funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional trabajaban para recuperar el servicio. Destacó que en Caracas se había recuperado 80 por ciento del servicio eléctrico cerca de las 8.45 de la noche y estimó que tardarían una hora en recuperarlo en todo el país. Pero no fue así, al menos no en Zulia.

El gobierno de Twitter

El Gobierno respondió a la emergencia. Pero en Twitter. Allí se manifestaron el Presidente y sus ministros. Delcy Rodríguez, la titular de Comunicación e Información, tuiteó para informar que se «aperturó (sic)» una investigación».

Maduro se sumó a la versión de Chacón y dijo que se encontraba en el palacio de gobierno «siguiendo el extraño apagón que se desató en el mismo lugar del último». «Sabotaje, pido al pueblo estar alerta», agregó en un segundo mensaje.

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, escribió que designó “al Fiscal Superior de Carabobo para investigar a fondo las causas del apagón”, toda vez que en esa entidad está la subestación que presentó la falla.

Miguel Rodríguez Torres, ministro de Relaciones Interiores, informó que los cuerpos de seguridad estaban «en estado de alerta» debido a la falla . “En las próximas horas ya todo volverá a la normalidad». 

El primero

AP. Una situación parecida se presentó en septiembre pasado, cuando casi 70 por ciento del país resultó afectado por un apagón de varias horas que se generó a consecuencia de una falla en una de las principales líneas de transmisión del país. Maduro atribuyó en esa oportunidad el incidente a un supuesto sabotaje, pero no presentó pruebas.

En medio del apagón, la población protestó por la falla eléctrica mediante cacerolazos en algunas zonas del centro de la capital.

En 2010, el país enfrentó una severa crisis eléctrica a consecuencia de una sequía que afectó la represa suroriental del Guri, donde se genera la mayor parte de la energía del país. La crisis eléctrica dejó al descubierto una serie de fallas en las plantas y equipos de toda Venezuela, y problemas de mantenimiento que obligaron al gobierno a realizar inversiones millonarias para restablecer el servicio.

«Nada ni nadie detendrá la ofensiva para proteger al pueblo frente a la Guerra Económica de la Burguesía!Unidad,Lucha,Batalla y Victoria!!!»

Nicolás Maduro:   Presidente de Venezuela

@NicolasMaduro

«Los apagones ocurren X violaciones de límites en Transmisión Ya q Chacón No tiene los MW q dice tener y punto #sinluz»

Jose Aguilar: Experto eléctrico

‏@800GWHMWH

http://www.laverdad.com/economia/41507-nuevo-apagon-deja-a-medio-pais-en-tinieblas.html