Ordena el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez: Dragado urgente para embalse de Guri

DIARIO LA MAÑANA (FALCÓN)

 

El ministro expuso el nivel crítico de las aguas del embalse y explicó que en una zona donde en condiciones normales había 30 metros de agua ahora solo se aprecia una pequeña corriente de agua que se puede atravesar con un salto.

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, anunció que ordenará un dragado inmediato en el Guri, el principal embalse de energía hidroeléctrica del país, para conseguir que el agua llegue a las compuertas e impedir con ello la interrupción del servicio eléctrico.

A través de un video casero, el ministro expuso el nivel crítico de las aguas del embalse y explicó que en una zona donde en condiciones normales había 30 metros de agua, ahora solo se aprecia una pequeña corriente de agua que se puede atravesar con un salto.

“Este poquitico de agua ya prácticamente se seca (…) esto no es un juego, este es (el fenómeno meteorológico) El Niño”, dijo e instó a los ciudadanos a tomarlo en serio.

Más temprano, el gerente general de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Miguel Romero, reiteró que El Guri ha sido “severamente afectado en los últimos meses” por la sequía y ha alcanzado sus “niveles mínimos históricos”.

Romero indicó que para paliar la crisis eléctrica que afecta al país caribeño “ha sido sostenidamente reducida la energía (hidroeléctrica) producida en el bajo (río) Caroní” y aseguró que se ha incrementado la generación de energía termoeléctrica pasando de 2.000 megavatios en 1998 hasta 6.500 megavatios térmicos.

“Estamos trabajando aceleradamente para incrementar la generación termoeléctrica en corto plazo. Está previsto que en la próximas semanas entre la unidad termoeléctrica más grande para este momento de todo el territorio nacional (…) con unos 600 megavatios”, dijo Romero a la emisora privada Unión Radio.

Además de reducir la generación hidroeléctrica y aumentar la termoeléctrica, señaló, es importante la “reducción de la demanda” que, explicó, “oscila entre los 15.000 y 16.000 megavatios (por hora)”.

“Con estas medidas estoy seguro de que vamos a lograr grandes avances y vamos a poder superar esta situación que actualmente nos afecta”, añadió.

http://www.lamanana.com.ve/5371/dragado-urgente-para-embalse-de-guri