DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Alixel Cabrera / Maracaibo / [email protected]
El Plan de Administración de Carga (PAC) finalizó por órdenes emitidas el viernes por el presidente Nicolás Maduro. 65 días se cumplieron luego del inicio de la medida de ahorro energético atribuida a los efectos del fenómeno El Niño, que impedían el ascenso del embalse de Guri
A partir de hoy no habrá interrupciones programadas del servicio eléctrico, pues el Plan de Administración de Carga (PAC) finalizó por órdenes emitidas el viernes por el presidente Nicolás Maduro. 65 días se cumplieron luego del inicio de la medida de ahorro energético atribuida a los efectos del fenómeno El Niño, que impedían el ascenso del embalse de Guri, que alimenta a la central hidroeléctrica Simón Bolívar.
En la duración del esquema, una familia promedio pasó 220 horas sin electricidad. La última vez que se conoció la cota del Guri fue el viernes, cuando registró un nivel de 249,29 metros sobre el nivel del mar. Desde el inicio de la acción, la represa incrementó 7,62 metros. José Aguilar, consultor internacional en energía eléctrica, explica que 55 por ciento de esa subida se debió a la restricción impuesta a la demanda y el resto a las precipitaciones a las que todavía califica como “tímidas”.
Y es que la hidroeléctrica Simón Bolívar bajó su operatividad en 75 por ciento durante estos dos meses con el objetivo de preservar los niveles de Guri. Aguilar indica que a pesar de que se haya aumentado 20 gigavatios hora (GWh) de energía termoeléctrica, 50 GWh hidroeléctricos bajaron.
Reitera que la solución a la emergencia eléctrica del país no se encuentra en las lluvias, que el primer semestre de este año hicieron un aporte 25 por ciento por debajo del promedio histórico al río Caroní. Es con la restitución de 30 GWh térmicos fuera de servicio, que Venezuela podría finalizar el conflicto y no tener necesidad de racionar, asegura el ingeniero.