Peligra la Ramón Laguna por falta de refrigeración

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

 

Alixel Cabrera / Maracaibo / [email protected]

Durante los días de asueto se ahorraron cuatro centímetros del Guri. El ambiente óptimo para el funcionamiento de las unidades es una temperatura menor a 25 grados centígrados


Las “malas” condiciones que denuncian los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional tocan las puertas de los cuartos de controles de las máquinas termoeléctricas. Así sucede en la planta Ramón Laguna, en que la falta de aires acondicionados amenaza el funcionamiento de las unidades generadoras 15 y 16.

“Nosotros los trabajadores responsabilizamos al ministro Motta, a la gerencia de Generación Occidente por la situación” dice Trino García, coordinador de reclamos del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Eléctrica Similares y Conexos del Estado Zulia (Sutiescez). En conjunto con el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) realizarán una inspección en los centros operativos.

Y es que además de denunciar condiciones “infrahumanas” para los 15 operadores que laboran en el centro por cada guardia, añade que esto atenta en contra de las máquinas. “Cualquier equipo electrónico que amerite trabajar en ambientes fríos puede fallar y puede traer un colapso al sistema eléctrico de Maracaibo”. Entre las dos suman una capacidad instalada de 300 megavatios (MW), de los que funcionan aproximadamente 200 MW. El ambiente óptimo para el funcionamiento de las unidades es una temperatura menor a 25 grados centígrados.

Ahorro del asueto

José Aguilar, consultor en sistemas eléctricos, calcula que los cinco días no laborables decretados desde el viernes hasta el martes sirvió para ahorrar cuatro centímetros del embalse de Guri, es decir, menos de un centímetro diario. La disminución porcentual de la demanda es de entre ocho y 12 por ciento, es decir mil 200 o mil 500 MW de variación.

Luis Motta Domínguez, ministro para la Energía Eléctrica, difundió a través de su cuenta en Twitter imágenes en las que se observan secas las partes más bajas del embalse de Guri atribuyendo la contingencia a los efectos del fenómeno El Niño. Pero, añadió que llovía moderadamente en el Guri a la 1.43 de la mañana de ayer.

También anunció que esta semana incorporaron la unidad 6 de Planta Centro con capacidad generadora de 600 MW. “Con el nuevo generador (uno de los más modernos de Latinoamérica) la generación termoeléctrica podrá alcanzar 7600 MW. ¡Récord histórico!”, dijo en la red social.

Situación laboral 

Trescientos trabajadores de Corpoelec tomaron la sede de la Inspectoría del Trabajo, ubicada en la avenida 5 de Julio, una acción que se repitió en los demás estados del país. Entregaron un informe exigiendo que se le dé celeridad a la aprobación del contrato colectivo y explicando las condiciones laborales de los empleados de la corporación.

No encontraron respuesta. la vocería delegada tenía órdenes de ratificar lo explicado por María Lorena Stagg, directora regional del Ministerio de Trabajo, quien les explicó la información que se maneja en Caracas. La discusión de la comisión colectiva está en un proceso de aprobación de los recursos por parte del Ejecutivo nacional. El sindicalista Trino García agrega: “pero esa información la estamos manejando nosotros desde hace seis semanas”.

http://www.laverdad.com/economia/95776-peligra-la-ramon-laguna-por-falta-de-refrigeracion.html