PIDEN A INDEPABIS INTERVENIR ANTE EL SERVICIO QUE PRESTA CORPOELEC

DIARIO LA PRENSA DE BARINAS

Durante su participación en el programa «Frente a Frente» del locutor Homer Barrios, el coordinador de Indepabis en Barinas, Hender Márquez, fue instado por varios oyentes a intervenir en el «deficiente servicio eléctrico que está prestando Corpoelec», situación ante la que el funcionario respondió que no se ha (hasta ayer) presentado ante su instituto ninguna denuncia formal por esa situación. La molestia generalizada en Barinas por los apagones, fallas del voltaje y constantes cortes programados, se hizo evidente ayer a través de unas cuantas personas que llamaron al mencionado programa radial. Y es que ir en el vehículo y que no funcione el semáforo por la falta de electricidad, llegar a la oficina, empresa o cualquier lugar de trabajo (del sector privado y público) y que tampoco haya servicio eléctrico, que afecte las clases de universidades como la Unellez, el calor o el que llega a casa en la noche y tener que encender velas, hace que la molestia sea constante. Un servicio que falla constantemente desde hace más de dos años, con cortes programados continuos, por ejemplo, hasta agosto de 2012 hubo más de 40, además de las bastantes fallas o situaciones fortuitas, así fue hasta diciembre y así se ha mantenido en los dos primeros meses de 2013, donde casi semanalmente ha habido «racionamiento o corte programado por mantenimiento».

El mismo ingeniero Yilbert Villamizar ha «aclarado» en varias oportunidades que «hay diferentes causas de suspensiones temporales del servicio eléctrico, las programadas; para mantenimientos preventivos y correctivos, las paradas de emergencia para evitar que una situación de riesgo genere una emergencia de mayor magnitud e impacto y las fortuitas que son producidas por situaciones inesperadas». Esos cortes son muy frecuentes en circuitos Ciudad Varyná- Palma Sola, San José de Obrero de la Subestación Obispos, Floresta, Canaguá, Pdvsa I y Pdvsa II, Agroisleña, Jardines Alto Barinas, Pagüeycito, Hormiga, Raúl Leoni. Circuitos Sur y Norte, Las Palmas, Alto Barinas I y II, Socopó I, Bum-Bum, Barinitas, Sabaneta, Calceta, Capitanejo, Chameta, Quebrada Seca, Ciudad Deportiva, Estadio, Industrial, Caaez 34.5 Kv. Libertad, La Yuca, Subestación Nutrias. Circuitos; El Puerto, El Regalo, Bruzual y El Cucharo.

Son cientos los caseríos, pueblos, barrios, urbanizaciones y otros sectores que se suministran desde esos puntos, y por ende miles de hogares, comercios, industrias y hasta instituciones públicas que se han visto afectados severamente. Barinas, Alberto Arvelo Torrealba, Obispos, Antonio José de Sucre, Pedraza, Sosa, Rojas y Bolívar, son los municipios que más cortes programados tienen en su haber.

http://www.laprensadebarinas.com.ve/nueva/xxview.php?ArtID=164736