CORREO DEL CARONÍ
En la planta baja del edificio Edelca, cuyo mantenimiento es precario y el aire acondicionado no funciona del piso 2 al 8, se congregaron dirigentes sindicales, tercerizados y empleados de Corpoelec para denunciar el estado de abandono en que se encuentra el sector eléctrico.
Desde el 12 de octubre de 2012, los trabajadores del piso 2 al piso 8 del edificio corporativo de la antigua Edelca, laboran sólo hasta el mediodía porque el aire acondicionado central está dañado.
El mantenimiento lo hace el propio personal pues, como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no paga a las contratistas, el servicio es intermitente. Por ejemplo, desde el 18 de febrero no hay aseo en los baños.
Ante la adversidad, el personal se ha organizado. Compraron escobas, detergentes y de vez en cuando se turnan para cumplir con la limpieza de los baños.
En la mayoría de los casos, cuentan, las bolsas de basura terminan apiladas en las escaleras de la edificación y pasan semanas allí, indiferentes ante las autoridades.
Las enfermedades respiratorias son frecuentes porque las alfombras de las oficinas no reciben aseo, no recuerdan desde hace cuánto.
Tampoco cuentan con servicio de agua potable. Los trabajadores de la contratista Compañía de Mantenimiento Global (CMG) tienen 15 días de paro, pues desde hace dos meses no reciben bono de alimentación.
Las protestas en el edificio emblema de Edelca son recurrentes. Los 1.200 trabajadores que se consideran inherentes y conexos a la producción, reclaman casi a diario por sus pagos y por la cristalización de la promesa de eliminación de la tercerización.
Es este el panorama que el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del Estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, plantea se revise por las autoridades eléctricas.
“Esto se está desmantelando a pedazos (…) patrón es patrón, venga de donde venga, sea público o privado ¿o es que nos olvidamos de la lucha de clases?”, soltó el dirigente en una asamblea de trabajadores, en las que invitaba al personal a asumir la conducción de una protesta que sea escuchada por las autoridades de la industria.
Mentirosos
Frente a las cámaras de televisión, Alarcón retó al ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro y al presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, que vengan a Guayana donde “hay una crisis eléctrica que ustedes están intentando ocultar. Díganle la verdad al pueblo, no sean mentirosos”.
El también secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Eléctricos de Venezuela exigió al comisionado de generación, Carlos Sánchez, que se atreva a reunirse con los empleados. “Venga los días de semana, vamos a recorrer las plantas”, dijo a propósito de su visita a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar el pasado sábado.