NUEVA PRENSA DE GUAYANA
Ciudad Guayana.– Continuando con la agenda de lucha trazada en agenda nacional desde la Federación Eléctrica Nacional por Ángel Navas, durante la mañana de ayer trabajadores activos y jubilados de este sector realizaron una caravana.
El propósito de esta acción respondió al rechazo de la actitud considerada por los trabajadores como antiobrera emprendida por el titular de la cartera eléctrica Jesse Chacón al presuntamente intentar generar una matriz de opinión en contra de la dirigencia sindical del país al aseverar que la crisis eléctrica es culpa de ellos.
En tal sentido, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, sostuvo que tras la crisis “el niño”, al ex presidente Hugo Chávez le correspondió ponerse al frente de la campaña para concienciar a la población venezolana en función de recuperar la industria eléctrica.
Recordó la crisis estructural que vivió la industria eléctrica en el 2009, por la cual el ex presidente Chávez se vio en la obligación de acelerar la creación y conformación de la Industria Eléctrica Nacional.
Control funcionó
Afirmó que el control obrero funcionó, al igual que sostuvo que el mismo dio resultados positivos, ya que lograron reflotar la industria al igual que lograron disminuir la gestión en cuanto a interrupción en energía.
“Estos señores que no han podido igualar la gestión de los trabajadores, es por ello que pretenden enlodar la gestión y justificar su ineptitud, indiferencia y negligencia frente al manejo de la situación eléctrica del país”.- expresó
Asimismo agregó que el problema estructural que existe en este sector no lo han podido atacar, además de que tampoco han convocado a los reales trabajadores de base para que los ayuden a solventar la crisis eléctrica nacional.
Demandan soluciones
Respecto a los pasivos pendientes que mantiene la empresa con los trabajadores, Alarcón resaltó que la dirigencia sindical no tiene nada que ver con las finanzas de la empresa.
Instó al titular de la cartera eléctrica a la rectificación a fin de que pueda resolver el problema que mantiene este sector.
Agregó que los trabajadores eléctricos se mantendrán en pie de lucha y piden al presidente obrero Nicolás Maduro que atienda la situación de la Corporación eléctrica.
Manifestó que la situación de Corpoelec es de emergencia, ya que los vehículos y las plantas están paralizándose debido a la ausencia de repuestos, así como también los trabajadores no cuentan con insumos para realizar la jornada diaria.
“No tenemos uniformes ni insumos y menos hay repuestos en los almacenes”, expresó.
Desmiente declaraciones
Desmintió las declaraciones emitidas por el ministro Jesse Chacón, quien en días pasados aseveró que la industria eléctrica era ineficiente, por lo que era subsidiada por el 70% de los venezolanos.
Acotó que la industria eléctrica se subsidia de la renta petrolera es por instrucción del gobierno y no porque trabajadores decidieron.
Reveló que por ahora pretenden es aumentar las tarifas a sectores residenciales.
Finalmente como política de estado consideró el dirigente sindical la situación actual de la industria eléctrica venezolana.
Continuarán acciones
El dirigente sindical manifestó que la próxima semana se concentrarán en la ciudad de Caracas. Al igual están a la espera de la visita del presidente de la Federación Eléctrica Nacional, Ángel Navas, quien hará importantes anuncios.