Primeras lluvias causaron apagones en 5 estados

EL UNIVERSAL

 

Falla en la línea Planta Centro-Isiro paralizó a la refinería El Palito

TORRES

Las primeras lluvias de mayo afectaron al sistema eléctrico de la costa venezolana, en algunas líneas de transmisión y unidades generadoras, dejando sin servicio de energía a poblaciones de Vargas, Carabobo, Falcón, Yaracuy y Lara por más de dieciocho horas.

Alrededor de las 6 y 30 de la tarde de este martes se produjo una perturbación en la red de transmisión que sale de Tacoa (Vargas) – cuya área de influencia es la Gran Caracas – ocasionada por la «contaminación generada por fuertes vientos, bruma y salitre que se adhirieron a las líneas», indicaron fuentes del sector.

El evento produjo la salida de una de las dos barcazas, la unidad 8 de Ampliación Tacoa y la unidad 5 de la planta Josefa Joaquina Sánchez, impactando en el servicio eléctrico del aeropuerto de Maiquetía y de varios circuitos de la entidad; en la baja tensión registrada varias veces en Caracas y en fallas diversas en Guarenas y Guatire (Miranda).

Se conoció que trabajadores de Corpoelec procedieron a lavar las líneas. «Se espera que en horas de la tarde de hoy» (ayer) se reactive completamente el sistema en la región, destacaron los informantes.

Cerca de las 11 de la noche del mismo martes, se detectó una falla en las líneas 230 y 115 kV Planta Centro – Isiro, restringiendo el servicio eléctrico en los estados Carabobo (Valencia, Morón y Puerto Cabello), Falcón (Coro, Paraguaná y la Sierra de Santa Ana), así como sectores de Lara.

Trascendió que la ocurrencia también alcanzó a la línea de transmisión Planta Centro – Carbonero, ocasionando la interrupción del servicio en 13 municipios de Yaracuy.

Según la agencia Reuters, la avería registrada en la subestación Planta Centro-Isiro paralizó a la refinería de El Palito, con capacidad para procesar 146.000 barriles por día (bpd), ubicada en Morón.

Dijo Juan Polanco, directivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) en Carabobo, que con las «lluvias incipientes se desencadenó una contaminación en los aisladores» de las líneas, derivando en una falla en esas instalaciones. Ayer procedían a «lavar los aisladores» a los efectos de restablecer la carga en la región.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), a través de su Twitter @Corpoelecfalcon informó la tarde de ayer que «la terna II Planta Centro-Isiro 230 kV ya cuenta con tensión y se irá restituyendo paulatinamente el servicio».

En alza

Con las lluvias de mayo también se revirtió la caída de la cota del embalse de Guri. Tras semanas de permanente descenso en sus niveles de agua, la cota de esa central hidroeléctrica subió ligeramente de 249,56 a 249,59 metros sobre el nivel del mar (msnm). ML

http://www.eluniversal.com/economia/150521/primeras-lluvias-causaron-apagones-en-5-estados