DIARIO LA NACION (TACHIRA)
Miembros de la Juventud de Voluntad Popular iniciaron las jornadas de protesta que anunciaron en días previos, a fin de exigir la renuncia del ministro Jesse Chacón, por no cumplir con las mejoras en el servicio eléctrico, que él mismo prometió, y acudieron ante la sede de Corpoelec en el Táchira para hacer su manifestación.
Dirigentes de Voluntad Popular portaron pancartas frente a Corpoelec y afirmaron que: “desde que el ministro de Energía anunció que se enfocaría en resolver el problema de generación eléctrica en el país, hemos estado sin luz 8 mil ciento veinte horas”.
Daniel Ceballos, candidato de la Unidad a la alcaldía de San Cristóbal, señaló que lo que hay en Táchira son ‘alumbrones’, ya que “lo cotidiano es que no haya luz, con estos incapaces gobernando”.
Miembros de la Juventud nacional de Voluntad Popular llegaron al Táchira para cumplir con una gira de organización de esta tolda política frente a Corpoelec Táchira.
“Llegamos y vimos al Táchira en penumbras, en algunas zonas con varias horas sin energía eléctrica”, exclamó María Alejandra Colmenares, quien explicó que en la gira nacional que realizan han visto el país en tinieblas.
En ese sentido, María Alejandra Colmenares expresó: “en todo el país sufrimos por las fallas eléctricas, nada más por la ineficiencia de los ministros que han pasado por 15 años de gobierno revolucionario. Jesse Chacón debe renunciar porque no cumplió, prometió que en 100 días, luego de asumir su cargo, resolvería la crisis eléctrica y a 125 días aun tenemos pésimo servicio eléctrico. Una grandísima falta de palabra, estamos peor que cuando asumió”.
David Pernía, coordinador regional de Voluntad Popular, también participó y dijo: “tal como lo anunciamos, vamos a protestar, uno por uno, por los problemas de desabastecimiento en el Táchira, problemas eléctricos y de inseguridad; estamos cansados que el Gobierno sea puro show de magnicidios y se burle de los venezolanos. Las amas de casa sufren los apagones cuando se les dañan sus electrodomésticos y nadie se los paga; las empresas e instituciones públicas y privadas también. Por eso estaremos consignando los documentos para exigir que se pongan las pilas y le cumplan al país, exigimos servicios básicos de calidad, ya tienen 15 años en el poder y todo va empeorando”.
“Desabastecimiento golpea al Táchira”
El candidato de la Unidad, Daniel Ceballos, acompañó a los jóvenes y se pronunció sobre las políticas implementadas por Vielma Mora, en cuanto al abastecimiento de alimentos, y cuestionó: “cómo es posible que tengamos a los responsables del Sada, los encargados del tránsito de los alimentos en la frontera, ahora implementando políticas de exclusión y persecución a nuestros hermanos colombianos que vienen a comprar por la ventaja de la disparidad cambiaria, cuando nosotros en años anteriores éramos quienes íbamos a comprar allá y ellos nos abrían las puertas con excelente servicio”.
Explicó Ceballos: “son unos ignorantes, que no conocen de la realidad de la frontera, pues no han vivido aquí. Vimos cómo el gobernador Vielma Mora sacaba productos de las maletas de los vehículos. Porque no conoce la realidad del intercambio comercial, familiar y cultural entre ambos países. El problema es que el Gobierno ha estrangulado el aparato productivo, porque en Colombia, cuando íbamos a comprar, ellos tenían suficientes productos para ofrecernos cuando el bolívar estaba por encima del peso, y ahora estamos compitiendo por los mismos escasos productos del país”.
En ese sentido, Ceballos agregó: “nuestro mensaje, aquí hay una propuesta para seguir potenciando una relación de integración de la frontera, para respetar acuerdos internacionales, para no perseguir, culpando a nadie de contrabandista, para ir al fondo de los problemas y no buscar culpables en las consecuencias”.