DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Yasmín Ojeda / Maracaibo / [email protected]
El negocio ilícito del cable rodea toda la entidad. En la Costa Oriental del Lago, en un año, se reportaron 18 casos. “El último fue en la subestación Tablazo 400, en Los Puertos de Altagracia”. Las áreas afectadas con situaciones similares son «San Roque, Bella Vista, Morocha II»
La inseguridad aumenta su presencia en las instalaciones eléctricas de Corpoelec. En Zulia los delincuentes no temen al voltaje. El lunes se registró un robo de 60 metros de cable en la subestación de Don Bosco, que sirve de enlace para la distribución de energía en la zona norte de la ciudad.
El fin de semana en Isla de Toas, municipio Almirante Padilla, otro hecho interrumpió el servicio a las comunidades isleñas. “El cable que se robaron es el que sale de Mara sumergido por el Lago hasta la isla”, dijo el personal de Corpoelec.
“Ese cable se lo roban porque llegan en lancha, tiran un ancla y ocasionan un cortocircuito, lo levantan y cortan. Son metros que usan para venderlo”.
El negocio ilícito del cable rodea toda la entidad. En la Costa Oriental del Lago, en un año, se reportaron 18 casos. “El último fue en la subestación Tablazo 400, en Los Puertos de Altagracia”. Las áreas afectadas con situaciones similares son «San Roque, Bella Vista, Morocha II».
Las pérdidas “son millonarias”. El cable es objetivo de los ladrones porque están hechos de cobre. “Cada kilo de cobre está en seis mil bolívares, y un grosor de material es pesado”.
La dirigencia sindical advirtió que existen instalaciones azotadas por la inseguridad. Hacia el Lago alertó riesgo con los piratas del Lago que atacan áreas de generación, transmisión y distribución.
Isla de Toas es una de las subregiones “que siempre se afecta”, recalcó el personal de Corpoelec. “Cortan por tramos porque es un clave que está en el Lago”.
http://www.laverdad.com/economia/116504-reportan-record-en-robo-de-cable-electrico.html