Salario de trabajadores eléctricos ha disminuido en 30 por ciento

DIARIO EL CARABOBEÑO

En un 30 por ciento ha disminuido el salario de los 254 trabajadores eléctricos de los municipios del litoral carabobeño desde el mes de enero debido a malos cálculos en los beneficios.

Néstor Álvarez, secretario general del sindicato de Corpoelec eje costero, recordó que Calife, empresa privada que pasó a formar parte de Corpolecec, estaba en un proceso de centralización a la nómina nacional, por lo que ha sufrido cambios impactantes en lo que respecta al personal de Puerto Cabello y Juan José Mora. “Hay un desastre administrativo en esa nómina centralizada”.

El funcionario explicó que no están tomando en cuenta el cálculo del salario promediado para las vacaciones. “Si se trabaja un feriado sólo cancelan el 50 por ciento del valor real, lo que ha generado mucho descontento en la fuerza laboral”.

Desde la integración de la estatal hace tres años, la compañía viene administrando las prestaciones sociales y el fideicomiso de los trabajadores. “Estos beneficios están secuestrados y no podemos monitorearlos para poder hacer uso de ellos por alguna necesidad como hacer reparaciones en nuestra vivienda o por enfermedad”, enfatizó Álvarez en compañía de sus compañeros Reinaldo Castillo y José Luis Muñoz.

Estos haberes estaban depositados en una cuenta bancaria, pero cuando preguntan por ellos no hay respuestas.

Los trabajadores responsabilizaron a esa nómina centralizada de crear el caos a escala nacional en los cálculos y de la paralización del cumplimiento de las cláusulas del contrato colectivo del sector. También se ven aquejados por el retraso en los pagos de horas extras y los días feriados.

El sindicalista aclaró que han hecho reuniones con representantes de Recursos Humanos en la Región Carabobo, pero presentan un grave problema, pues el rol de guardia del personal de alumbrado público y mantenimiento del litoral, no coinciden con el rol que llevan los empleados de Caracas, por lo que existe un descontrol.

Más quejas

El personal administrativo y obrero estuvo tres años sin dotación de uniformes. Luego del decreto de emergencia del sector les entregaron dos pantalones y una camisa. Existe una gran debilidad al punto que han cerrado dos oficinas comerciales en Puerto Cabello, la del centro comercial Consolidado, por falta de agua en tubería y hielo. Aunque han propuesto que parte de la recaudación se quede en el eje costero para poder honrar algunos gastos operativos de servicios públicos, la solicitud no ha sido escuchada.

También tienen problemas con el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), pues la aprobación de una carta aval tarda entre tres y cuatro meses y en las clínicas no son atendidos por la deuda que mantiene la corporación. La evaluación por desempaño es otra deuda. Se han hecho algunas mejoras en las unidades, pero aseguran que falta planificación dentro del sector eléctrico

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/62294/salario-de-trabajadores-elctricos–ha-disminuido-en-30-por-ciento