Se registró incendio en Cardón: Refinería Amuay reinicia unidad de destilación

NOTITARDE (LA COSTA)

Reuters

Parte de la estructura de la destiladora número 5, de 185.000 barriles por día (bpd), tuvo que ser reemplazada. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) agregó que la refinería está procesando 492.000 bpd en la actualidad, es decir, el 76 por ciento de su capacidad instalada

Punto Fijo.- Una de las unidades de destilación de la mayor refinería venezolana, Amuay, reinició operaciones tras sufrir severos daños durante la explosión que afectó la instalación en agosto, dejando más de 40 muertos en el occidente del país, dijo el lunes la estatal Pdvsa.

Parte de la estructura de la destiladora número 5, de 185.000 barriles por día (bpd), tuvo que ser reemplazada. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) agregó que la refinería está procesando 492.000 bpd en la actualidad, es decir, el 76 por ciento de su capacidad instalada.

“Con el esfuerzo de los trabajadores del Centro de Refinación Paraguaná (CRP) abocados al restablecimiento de los volúmenes de procesamiento de la refinería Amuay, se logró el arranque de la planta destiladora número cinco (PSAY-5)”, dijo la empresa en un comunicado.

El CRP, integrado por  las refinerías Amuay y Cardón en la costa del estado Falcón, es el segundo mayor del mundo con 955.000 bpd de capacidad instalada.

La entrada en funcionamiento de la destiladora número cinco permitirá un mayor suministro a otras plantas conexas, como las de coquefacción retardada y flexicoquer.

“Esto representa mayor producción de gasóleos y nafta, incrementando de esta manera el margen de refinación de Amuay, así como la producción de asfalto. Con PSAY-5 en marcha, tendremos más asfalto para exportar”, aseguró Eddie Miquilena, gerente de la filial PDV Mantenimiento.

Venezuela importó considerables volúmenes de derivados terminados hasta enero por la baja operatividad del CRP, eje de su circuito interno de refinación, lo que impactó las cuentas de Pdvsa, que aporta 9 de cada 10 dólares que ingresan al país.

Entre septiembre y enero, la firma adquirió entre 80.000 y 200.000 bpd de derivados desde Estados Unidos, pero en febrero este volumen bajó a 58.000 bpd a la par del restablecimiento de varias unidades de refinación nacional, según reportó el lunes la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Reportaron incendio en Cardón

Mientras se incrementaba el procesamiento de crudo en Amuay, se registró un conato de incendio en la unidad de coquefacción retardada de Cardón que no afectó las operaciones ni la estructura de la planta, reportaron trabajadores de ese centro.

El incidente, que fue controlado inmediatamente la tarde del lunes por la unidad de bomberos de Pdvsa, es el segundo que ocurre en esa planta y el tercero en Cardón en lo que va del mes de abril.

http://www.notitarde.com/La-Costa/Refineria-Amuay-reinicia-unidad-de-destilacion/2013/04/29/182536