Seis municipios de Carabobo quedaron sin electricidad por fuertes lluvias

DIARIO EL CARABOBEÑO

 

Por las fuertes precipitaciones registradas en la entidad, sectores de Naguanagua, San Diego, Libertador, Los Guayos, Puerto Cabello y zona sur de Valencia no contaron con electricidad desde la madrugada del jueves.

En nota de prensa, el subcomisionado de Distribución, Comercialización y UREE en Carabobo, Reinaldo Correa, informó que por las lluvias se registraron caídas de árboles y líneas rotas, además que los papagayos en las líneas  incrementan el número de averías en los circuitos. Cuadrillas de Corpoelec trabajaron para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

Por las fuertes precipitaciones registradas el miércoles, Protección Civil Carabobo reportó, a través de su cuenta en Twitter, que amanecieron anegadas algunas calles del sector Carmen Norte, en Santa Rosa, al sur de Valencia.

En la avenida Cuatricentenario de Los Nísperos y en la urbanización Kerdell, Protección Civil también reportó la caída de árboles. Comisión asistió al lugar  y coordinó el corte y despeje de los mismos para solucionar a la brevedad posible el inconveniente.

Varios sectores de Puerto Cabello se quedaron sin servicio eléctrico. En Jesús de Nazareth,  casco central, San Millán, Portuario, Libertad, La Sorpresa, Casco Histórico, La Elvira, La Belisa, Puerto Dorado, y zonas aledañas, la luz se fue desde las 11:40 p.m.

José Aguilar, asesor internacional del sector eléctrico, advirtió que la operatividad de Planta Centro registró el pasado miércoles uno de sus peores días.

Extraoficialmente se pudo conocer que situaciones como el registro de varios  puntos calientes, así como la caída de varios tabacos fueron factores determinantes para el conjunto de fallas afectaran incluso a las plantas de potabilización.

Néstor Álvarez, secretario de organización del Sindicato de Corpoelec Eje Costero, denunció que la operatividad de la empresa en la zona ha descendido en 60% en lo que va de año. Alertó sobre las severas fallas que presentan para atender los reclamos de las comunidades de Puerto Cabello y Juan José Mora.

Protesta en San Diego

La tarde de este jueves residentes de La Josefina, en el sector La Cumaca de San Diego, tomaron la variante, sentido San Diego-Yagua para protestar por las largas horas que llevan sin luz.

Efectivos de la Guardia Nacional se movilizaron hacia el punto de concentración, por lo que los vecinos decidieron retirarse. En la zona quedaron los restos de varios cauchos quemados.

Aproximadamente a las cinco de la tarde usuarios de la red social Twitter reportaron que la variante se encontraba cerrada en un solo tramo, con palos y cauchos.

Instalado auto transformador

Un nuevo auto transformador de relación 230/115 kV, de 200 MVA, se activó en subestación Planta Centro, con lo cual aumentará en 100 MVA su capacidad de transformación.

El subcomisionado de Transmisión Rafael Castillo detalló en nota de prensa que su operatividad mejorará el servicio eléctrico en Morón, Tucacas, Yaracal, Chichiriviche, Puerto Cabello y El Palito. También permitirá atender nuevos desarrollos, tanto en la Refinería El Palito como en la empresa Pequiven-Morón.

Su ensamblaje comenzó el 27 de marzo del presente año y fue efectuado por personal del Centro de Reparación de Transformadores y Reactancia (CRTR), junto a la Unión Eléctrica de Cuba (Unecuba).

Castillo señaló que las pruebas finales, así como la conexión de control y potencia, fue una labor de equipo en la cual intervino personal de mantenimiento de líneas; mantenimiento de protecciones, y mantenimiento de subestaciones, todas adscritas a la subcomisionaduría de Transmisión.

Apagones en Aragua

Apagones en varios municipios de Aragua se registraron desde la noche de este miércoles. La situación se repitió en muchos sectores de Maracay y se mantenía durante la mañana de este jueves.

Las denuncias circularon a través de las redes sociales. Desde Ocumare de la Costa, habitantes reportaron la falla eléctrica desde las 12 de la medianoche. Aún y cuando el Gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, recorrió el municipio Costa de Oro este jueves, el servicio fue restablecido pasado el mediodía.

Desde el municipio Mario Briceño Iragorry, habitantes de Las Mayas también reportaron que permanecieron a oscuras desde las 11:00 de la noche. La misma denuncia concretaron habitantes de Palo Negro, en el municipio Libertador. A la misma hora reportaron el apagón desde sectores como La Coromoto, Barrio Sucre, 13 de Enero, Base Sucre, Brisas del Lago, Los Samanes, Fundación Maracay II, Arsenal y parte del centro, todas en el municipio Girardot.

Vecinos protestaron en San pedro tras dos días sin electricidad

Cerca de 50 vecinos del sector San Pedro en Puerto Cabello trancaron la avenida Salom para exigir la instalación un transformador y fusil de alto voltaje que permite la normalización del servicio eléctrico suspendido, por esta avería, desde hace dos días. El prolongado apagón afectó a más de 250 familias.

La medida de cierre, con cauchos y restos vegetales quemados, es el resultado de varios esfuerzos por recibir respuestas de las autoridades de Corpoelec en el eje costero y de la municipalidad.

“Nadie da respuesta. Como cerramos la calle ahora sí nos aseguraron que la unidad viene en camino para solventar el problema”, condenó Daniel Serrada, uno de los manifestantes.

Pese a los esfuerzos de efectivos de las policías municipal y de Carabobo por levantar la protesta, los vecinos no cedieron hasta la llegada del equipo encargado de la reparación y posterior restablecimiento del servicio.

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/100785/seis-municipios-de-carabobo-quedaron-sin-electricidad-por-fuertes-lluvias