Señalan que demanda eléctrica en Guayana se contrajo en 2014

EL UNIVERSAL

 

La demanda eléctrica de Guayana (Bolívar), representada por las empresas básicas, se mantiene deprimida desde 2009, cuando asomó la crisis eléctrica más severa registrada en el territorio nacional.

Según José Aguilar, consultor eléctrico internacional, la industria pesada del hierro, acero y aluminio experimentó un crecimiento sostenido en la demanda eléctrica desde 1970 hasta 2008, al pasar de 400 megavatios (Mw) de potencia a alrededor de 3.434 Mw. A partir de entonces, la región inició un descenso forzado por la contingencia eléctrica que se desarrolló, al menos, hasta el primer semestre de 2010.

Señaló que las políticas oficiales de esas fechas, dirigidas a minimizar el impacto de la crisis en Caracas, procuraron la reducción de la demanda en las empresas básicas de 1.100 Mw, al bajar ese indicador de 3.300 Mw a 2.200 Mw.

Sin embargo, refirió, desde 2009 estas industrias no han logrado recuperar sus niveles de demanda eléctrica; todo lo contrario, en el período enero-septiembre de este año se ha contraído en unos 450 Mw adicionales, hasta ubicarse en apenas 1.750 Mw. Explicó que entre las razones destacan, «la alta conflictividad laboral, que termina de socavar a Guayana», la falta de materia prima para producir, y «la ayuda a Guri» para preservar los niveles del embalse, aunque «no ha sido suficiente».

http://www.eluniversal.com/economia/141103/senalan-que-demanda-electrica-en-guayana-se-contrajo-en-2014