EL UNIVERSAL
Chacón dijo que con una cota a 263 se podrá superar período seco 2015.
El ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Jesse Chacón, aseguró que las lluvias registradas en los últimos días, en las cabeceras del Río Caroní, han recuperado los niveles del embalse de la central hidroeléctrica de Guri, al sur del país.
Tras un descenso en la cota de la represa, a inicios de noviembre, Corpoelec informó a través de su sitio en internet, un ligero aumento de ese indicador. Entre el reporte del 13 y 24 de ese mes, la cota pasó de 262,36 a 262,69 metros sobre el nivel del mar (msnm), ganando 33 centímetros; en el informe más reciente de este viernes, se ubicaba en 262,98.
Chacón reiteró esta semana que transcurre «el período más seco en los últimos 60 años de la historia de nuestro país y, de alguna manera, esto ha mantenido bajos los niveles del embalse de Guri».
Indicó no obstante, que con un plan discutido con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en septiembre, «hemos logrado desde octubre hasta esta fecha, que se mantengan estables los niveles de la presa», reseñó nota de prensa de ese despacho.
El ministro precisó que «en los últimos días ha estado lloviendo en la cabeceras del río de una manera significativa lo que permite recuperar, aun más, los niveles de agua del embalse y que llegue a la cota que esperamos, entre 262,50 a 263 msnm, para poder superar el período seco entre enero y mayo de 2015».
Sostuvo Chacón que en 2014, su gestión se propuso «estabilizar la generación termoeléctrica. Siempre lo hemos dicho, nuestro problema no es la generación, sino un problema de demanda».
http://www.eluniversal.com/economia/141130/senalan-que-ultimas-lluvias-permiten-recuperar-a-guri