EL UNIVERSAL
Analistas sugieren esperar fin del invierno para conocer la situación.

La central hidroeléctrica de Guri, ubicada en el estado Bolívar y garante del 65% de la energía eléctrica del país, descendió levemente en su cota.
Según cifras suministradas por Corpoelec, a través de su sitio en Internet, la cota de la represa pasó de 261,48 a 261,41 metros sobre el nivel del mar (msnm) desde el 29 de julio hasta el 6 de agosto. Sin embargo, con las recientes precipitaciones registradas en el país, ganó 1 centímetro.
El Gobierno ha emitido advertencias sobre los niveles de sequía observados y esperados para este año. Incluso el Presidente Nicolás Maduro anunció la instalación de un Consejo de Estado para enfrentar los cambios del clima.
Miguel Lara, ex-gerente general de la entonces Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (Opsis), indicó que se debe esperar que culmine el ciclo de invierno (temporada de lluvias) para tener clara la situación. «La recuperación del embalse es leve para lo que venía siendo habitual en todo el tiempo que lleva la crisis eléctrica -a partir de 2010- período en el cual se ha aliviado en Guri».
En ese período, explicó, «ha habido lluvias abundantes; no obstante, es de esperar que después de registrarse varios años con valores por encima del promedio, ahora se presenten valores por debajo». Apuntó que de acuerdo a los «registros precedentes se tiene, en estos dos meses que quedan, un promedio histórico de unos 8000 m3/seg que permitirían que la cota se recuperase a un buen valor, pero nadie tiene el control del clima».
«El problema radica», dijo Lara, «en que el parque térmico que es el respaldo en caso de una baja hidrología, está colapsado».ML
http://www.eluniversal.com/economia/140810/sequia-impacta-levemente-la-cota-del-embalse-de-guri