Sin Servicio Eléctrico Durante Más De 15: Horas Falla en subestación Planta Centro causó apagón en cuatro estados

DIARIO EL CARABOBEÑO

 

Un apagón de unas 15 horas, desde las 11:50 p.m. del martes  hasta  las 3:40 p.m. de ayer miércoles, afectó al 90% de los estados Carabobo, Falcón, Yaracuy  y parte de Miranda.

Antes a las 9:00 p.m. del martes, varios sectores del litoral carabobeño ya permanecían sin electricidad debido a un plan de administración de carga. Para el momento de la falla  Planta Centro estaba en “0” generación.

Al mediodía del miércoles  la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), informó a través de su cuenta Twitter que una falla detectada en la Subestación Planta Centro afectó el servicio eléctrico para las referidas entidades.

A las 11:30 p.m. del martes se perdió la tensión de punta de la unidad 1 de Planta Centro, provocando  la salida de la línea 115 kilovoltios (KV) hacia la subestación Valle Seco de Corpoelec en Puerto Cabello.

El efecto en cadena provocó la salida también de la Terna II, 230 kilovoltios, que abastece de energía a los estados Yaracuy y Falcón.

En la Refinería El Palito de Carabobo, con capacidad para la producción de 146.000 barriles por día (bpd), se paralizaron todas las plantas por espacio de varias horas, debido a la falla.

Horas después se anunció, a través de una nota de prensa la reactivación de las operaciones.

la contaminación 

Según trabajadores de la estatal el apagón fue provocado por la excesiva contaminación registrada en las líneas, sus protectores (bushings) y sistemas de pararrayos en  la subestación Planta Centro.

La falta de mantenimiento de las líneas de alta tensión, expuestas a la recepción de nubes de polvo procedentes de la planta de concreto que abastece las obras de la unidad 6 y a las constantes emanaciones de humo que llegan a estos sistemas desde el vertedero de basura La Paragüita, les fue adjudicada la responsabilidad de las fallas.

Estos son parte de los contaminantes que afectan estas líneas, aseguraron algunas fuentes al experto internacional del sector eléctrico, ingeniero José Aguilar.

Desde la madrugada del miércoles, cuadrillas de trabajo de la estatal eléctrica se iniciaron los trabajos que se consolidaron tras la llegada de maquinaria especializada traída desde la Planta Josefa Camejo en Falcón.

Sin excusas 

Aguilar advirtió que de los dos mil 772 Megavatios (MW) de capacidad instalada en Planta Centro y Termo Carabobo, en la actualidad, en Carabobo solo se cuenta con 600 MW.

Cantidad que aseguró es insuficiente debido a que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)  necesita por lo menos unos  mil 500 (MW) para estabilizarse, en circunstancias como las actuales en que Guri se encuentra todavía muy bajo, producto del abuso a que fue sometido en 2014, ante la ausencia de MW térmicos fuera de Guayana, apuntó.

El experto advirtió que la recuperación de la crisis que atraviesa la industria eléctrica nacional, que afecta por negligencia operacional y de manutención a estos activos, dependerá de arduo trabajo y de la disponibilidad de los repuestos.

Ciudades paralizadas 

En el litoral carabobeño y demás entidades afectadas se paralizaron actividades comerciales, industriales y bancarias.

Las quejas se trasladaron a las emisoras de radios de la jurisdicción así como en las redes sociales. Con mensajes en los que la mayoría de los afectados exigieron el cese de los cortes eléctricos en los municipios costeros, así como la prestación de un mejor servicio.

http://www.el-carabobeno.com/miscellaneous/impresa/index.cfm