Sindicato de Corpoelec exige ajuste de tabulador y detener jubilaciones hasta la firma de nuevo contrato

CORREO DEL CARONÍ

 

El Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) reapareció este viernes tras dos meses de silencio y una semana después de la reactivación de la mesa de discusión de contrato colectivo en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

“Lo que sí no podemos permitir es que digan que no estamos trabajando e informando”, defendió el secretario general de Suteeb, Francisco Alarcón, ante las críticas proferidas por trabajadores y jubilados sobre la discreción con la que se llevó la negociación en los últimos meses.

Pero una vez activos, Alarcón reafirmó que están trabajando para defender a los trabajadores y muestra de ello, comentó, es que esta semana y después de casi un semestre improductivo, han logrado avanzar a 39 cláusulas de un universo de 144.

Y el avance se debe al cambio de los actores por parte de la representación patronal. El secretario general desestimó que el cambio de ánimo del patrón tenga que ver con las elecciones parlamentarias y la campaña electoral, mas espera que, sea lo que sea, ese espíritu se mantenga hasta el término de la negociación.

De modo que, tal y como van, aspira que en un mes puedan haber finiquitado todas las cláusulas. Mientras tanto, comentó, han hecho una serie de peticiones  a fin de que se haga un “paliativo” a la situación de los trabajadores y la alta inflación.

Peticiones

El secretario general informó que lo primero que han exigido es que se detengan las jubilaciones de más de 800 trabajadores hasta tanto se finiquite la discusión de la contratación y que, en ese período, se forme al personal en este proceso “porque se ha hecho de manera traumática”.

Asimismo que reciban una ajuste del bono de alimentación en los términos como se les paga a los trabajadores activos.

Alarcón expuso que también han solicitado que se eleve a 300 mil bolívares la cobertura de la póliza de salud mientras se discute la convención, así como un ajuste del tabulador tal como lo dice el contrato: que el escalón mínimo de la curva salarial debe comenzar a partir de un salario mínimo y medio, lo que se traduciría en un aumento de 120 por ciento.

Todos estos ajustes, comentó, deberían ser implementados hasta que se firme la convención colectiva, y se logren otros acuerdos en la mesa contractual.

La representación de Suteeb también pidió al comité ejecutivo de Sintraedelca que se sincere con la cláusula 80 referente al comedor, sobre el cual la mesa discutidora ha planteado soluciones “pero ellos nunca van, entonces no se puede avanzar”.

Los trabajadores de la industria eléctrica, un universo de más de 40 mil trabajadores, dependen de esta contratación, que venció hace cuatro años, para actualizar sus beneficios.

Alarcón espera que además el Ejecutivo cumpla con las 3 mil viviendas que han planteado como solución para trabajadores de la industria, al tiempo que felicitó al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, por haber contemplado a 150 familias de Corpoelec dentro de la Gran Misión Vivienda.

http://www.correodelcaroni.com/index.php/laboral/item/39445-sindicato-de-corpoelec-exige-ajuste-de-tabulador-y-detener-jubilaciones-hasta-la-firma-de-nuevo-contrato