¡Solidarios con el Andrés aguerrido y luchador de siempre!

CORREO DEL CARONÍ

PÚBLICO & CONFIDENCIAL/Damián Prat C.

El CNE dijo la noche del domingo que la diferencia entre Andrés y Rangel era de 0.7%. Que faltaban las actas de sitios remotos cuya transmisión tardaba más (zonas indígenas o mineras en la selva, etc. que en Bolívar hay varias) y que el resultado aún no era irreversible. Ciertamente, eran muy pocos votos los de la ventaja del candidato oficialista. Yo los calculé en cerca de tres mil o quizás menos de acuerdo a los porcentajes ofrecidos.

El equipo técnico de totalización de la MUD regional y del comando del candidato progresista afirma que descubrió que, además de las actas de mesas “remotas”, faltaban varias decenas que correspondían a lugares muy urbanos de Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz. Ha explicado el candidato a gobernador que, además eran mesas “salteadas” que debían ir junto a otras de los mismos centros que sí se transmitieron. ¿Por qué? Eso resulta incomprensible. Nada lo justificaría. Un detalle: en esas zonas, en todas, ganaba y ganó Andrés. No estoy en capacidad de decir cuánto sumaban esos votos de ventaja, ni su alcance en el resultado general, pero ese solo elemento ya justifica la impugnación y la exigencia de revisión de resultados.

Velásquez ha dicho, también, que mientras el CNE daba un segundo boletín -a mi juicio exageradamente apresurado- él se reunía con el jefe de la oficina regional del CNE en Ciudad Bolívar y éste le admitió, delante de militares y periodistas, que faltaban por transmitir unas 170 actas. ¿Cómo se emitió el segundo boletín, supuestamente con resultado irreversible, faltando tantas actas?

Andrés Velásquez ha encabezado una protesta ciudadana de calle, con coraje aunque con civismo y en paz, sin el más mínimo atisbo de violencia. Al hacerlo reclama hechos concretos. Pide revisión porque los miles de testigos de la MUD estaban allí echándole b… para cuidar y defender los votos en cada mesa. Y por eso se tienen las actas desde La Sabanita en Ciudad Bolívar hasta Wonken o Ikabarú en el corazón de la Gran Sabana. No es una protesta chimba de fraude “porque un satélite chino cambia los resultados dentro de las máquinas” ni sandeces semejantes que han esgrimido los grupitos “frauduleros”, del falso “radicalismo” cuya labor es sembrar derrotismo y abstención para dañar a la alternativa democrática. Es un reclamo serio y de sentido común, apoyado en las actas tanto de las máquinas como de la llamada “verificación ciudadana”, es decir, el “conteo de los papelitos”.

Desde el primer momento, esa misma noche, Henrique Capriles, reelecto en Miranda, habló al país en solidaridad. En la mañana lo hizo también Ramón Guillermo Aveledo. En el curso del día, el caso lo asumió con fuerza la MUD y el delegado para estas elecciones, Antonio Ledezma, quien debe llegar hoy a Ciudad Bolívar para respaldar la lucha y el reclamo. Capriles también intentará llegar hoy, aunque también es su acto de proclamación en Los Teques. La movilización popular en Ciudad Bolívar ha sido intensa y muy nutrida. Buen detalle. Solidarios con Andrés.

TIP 1: Público & Confidencial en radio. Ayer no pudimos “salir al aire” por la señal Actualidad 88.1FM en Puerto Ordaz. Un extraño fenómeno de “interferencia externa” en la señal que va del transmisor en el estudio hacia el de la antena. En la tarde, tampoco pudo completarse el programa de Alicia Estaba por Pentagrama 107.3 FM, pero por falla de CortoElec en la zona de su antena. ¿Vendrá más?

TIP 2: Cinco diputados de la Unidad habrá en el nuevo Consejo Legislativo de Bolívar. Uno por lista, Arcadio Guzmán. Dos nominales por Ciudad Bolívar: Nelly Frederick y Sait Rodríguez. Dos nominales por Puerto Ordaz: César Ramírez y Luis Dimas. La revisión de actas podría agregar algún nombre más.

TIP 3: Sidor. La semana pasada emitió un boletín festejando como un gran “logro” que en noviembre se produjeron 11 mil toneladas de cabillas y habla de “registro histórico en el año 2012”, etc. En 2007, antes de la estatización roja rojita, Sidor producía un promedio mensual de 30 mil toneladas de cabillas igual que en 2006. ¡Cuánta destrucción!

http://www.correodelcaroni.com/index.php?option=com_content&view=article&id=219322:publico-a-confidencialdamian-prat-c&catid=72:columnistas&Itemid=107