Tercerizados de Corpoelec irán a la Asamblea Nacional

DIARIO EL IMPULSO (LARA)

 

Una protesta que incluso llegó a la paralización alrededor de 15 minutos de la carrera 21 a la altura de la calle 23 en la sede de la Inspectoría del Trabajo se realizó por parte de trabajadores en condición de tercerizados de Corpoelec.

Aducen que a través de un decreto Ley el fallecido presidente Hugo Chávez elimina la figura de tercerización y en este caso particular «todavía están en mora”.

Carlos Vásquez, abogado defensor de los trabajadores tercerizados, explicó que se irrespeta el derecho constitucional y laboral de los 99 trabajadores en espera de reenganche por cuanto a partir del pasado 7 de mayo no debería existir ningún tercerizado.

«35 trabajadores se pusieron a derecho, es decir, se abre el procedimiento de reenganche y pago de salarios caídos para que Corpoelec asuma su responsabilidad pues pasaron a ser fijos y a los 64 restantes se les niega el derecho a ser ingresados como fijos”.

Por lo antes descrito, advirtió que estarían frente a un fraude laboral.

«Hemos insistido en el reenganche y pago de los salarios caídos y hoy (ayer) teníamos previsto el reenganche de 8 trabajadores y el inspector Oscar Alvarez llegó después de las 9:00 am y no han revisado el caso”.

La defensa de los afectados inició el pasado 30 de abril cuando se introdujo un escrito en el cual se solicitaba una mesa de trabajo en la inspectoría, y hasta la fecha no obtienen respuesta.

Es importante señalar que estas personas ofrecen su fuerza laboral a una cooperativa que en el año 2004 fue creada con los fines de efectuar labores en Corpoelec. Muchos de ellos cuentan con hasta 30 años de servicio en el área de mantenimiento (limpieza, jardinería, montacargas…).

Manifestó Vásquez que el caso no es ajeno a otros estados del país, por lo tanto están haciendo el llamado al resto de trabajadores que atraviesan por esta situación a una toma en la Asamblea Nacional.

Precisamente Vásquez hizo un llamado a los candidatos a las elecciones del parlamento nacional, con miras a que se dediquen a las necesidades de los trabajadores. «Tienen que atender al pueblo porque aquí es donde se ganan los votos y especialmente al PSUV como partido político bandera del Estado”.

http://elimpulso.com/articulo/tercerizados-de-corpoelec-iran-a-la-asamblea-nacional