DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Las áreas de servicios generales, comercialización, transmisión y distribución exigen el pago de unos 100 millones de bolívares. 10 meses de compromisos laborales están pendientes con 64 organizaciones contratistas.
Desde las 5.00 de la mañana camiones, camionetas y vehículos impidieron el acceso a la sede gerencial de Corpoelec, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo. La acción la llevaron a cabo trabajadores de 64 organizaciones laborales que prestan servicios como tercerizados a la estatal eléctrica.
Diez meses continuos de no recibir el pago de su salario y demás beneficios los motivó. A las 11.00 de la mañana tres representantes de la empresa dieron la cara a los manifestantes. Un abogado, un representante de Asuntos Laborales y otro de Asuntos Corporativos aseguraron que pagarán las deudas. Aunque en la última visita de los dirigentes sindicales a Caracas, la gerencia de Finanzas de la Corporación Eléctrica Nacional expresó no tener dinero para pagarlas.
Los manifestantes exigieron firmar un compromiso de pago con un dirigente nacional que asuma la responsabilidad y se registren en el sistema contable las deudas laborales de 2012, que según denunciaron, no están computadas.
Esta es la tercera tranca que protagonizan los tercerizados y la segunda vez que Corpoelec promete pagar y no cumple. Los trabajadores estiman que la deuda total ronda los 100 millones de bolívares, solo en el Zulia por concepto de salarios, cestatiques, utilidades, vacaciones, prestaciones y otros beneficios.
Al cierre
A la 1.00 de tarde se conoció que la empresa llegó a un acuerdo con 20 contratistas para pagar el 21 de agosto 8,5 millones de bolívares. A pesar de esto, los manifestantes aseguraron que continuarán a las puertas de la sede gerencial hasta que paguen a todas las organizaciones
«En nombre del coordinador nacional mayor, Édgar Lugo López, pido se levante la protesta, aquí tengo un cronograma de pago para los trabajadores de mantenimiento, vamos a discutirlo. En Caracas se están haciendo las gestiones para que un representante hable con ustedes», afirmó a los manifestantes Arnoldo Bohórquez, representante de Asuntos Laborales de Corpoelec.
«En cualquier momento habrá un colapso en las subestaciones eléctricas porque desde que esto se centralizó se crearon estas contratistas que no les pagan, afectando el servicio que ellas prestan a la empresa». Wílmer González
Delegado sindical
«Ofrecen pagar a un solo sector y somos cuatro. Aquí no se mueve nadie hasta que no nos solucionen a todos por completo. Desde que centralizaron se echó a perder todo». Reinaldo Cuello
Trabajador de Heconelca
«No nos quieren pagar. En 10 meses ya hubieran solucionado porque capacidad para pagar hay. Todo el tiempo es un engaño. Nosotros somos pacíficos pero ellos nos llevaron a esto», dijo Ángel Vera Cooperativa Santa Bárbara.