Trabajadores de Corpoelec están de paro

NUEVA PRENSA DE GUAYANA

 

Desde hoy los trabajadores del sector eléctrico están de paro en reclamo a las cuatro evaluaciones de desempeño de 8% anual, y la escala de nivelador tabulador.

170 bolívares diarios es el salario que percibe un trabajador de Corporelec. Asalariados resaltan que tienen cuatro años sin verse beneficiados con un aumento justo de salario.

Cabe resaltar que desde el martes de la semana pasada, trabajadores de la corporación salieron a la calle para exigir el cumplimiento de sus beneficios laborales.

Recibieron convocatoria

El secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores Eléctricos del Estado Bolívar (Suteeb), y secretario ejecutivo de la Federación Eléctrica Nacional (Fetraelec), Francisco Alarcón, expresó que como producto de las acciones recientemente anunciadas, fueron convocados por el comité ejecutivo de Fetraelec en Caracas, a los fines de discutir una agenda nacional de protesta para la industria eléctrica.

También dio a conocer que el presidente de Fetraelec, Ángel Navas, manifestó vía telefónica su acuerdo con la convocatoria a paro a escala nacional, pero la acción será discutida con el comité ejecutivo a los fines de aceptación por la mayoría de las organizaciones sindicales establecidas en el seno de la federación.

Señaló que el miércoles se reunirá el comité ejecutivo de la organización sindical en la ciudad de Caracas donde acordarán una agenda de lucha nacional con el propósito que el Presidente de la República preste atención a la situación actual que vive este sector.

Al mismo tiempo, Alarcón recalcó que durante la semana pasada, trabajadores de Corpoelec vienen levantando sus voces de protesta sin que el clamor haya sido tomado en cuenta.

Miembros Suteeb validan y ratifican el acompañamiento a las acciones de protestas que por una semana mantuvieron los trabajadores profesionales y administrativos del edificio Corpoelec en Alta Vista.

Realizó exhorto

El secretario general de Suteeb también exhortó al presidente de Sintraedelca, Alexander Arcia, luego que informó sobre la introducción de un contrato colectivo.

Por ello, le solicitó que deponga toda acción divisionista tras intentar interponer un contrato fuera de Fetraelec.

Agregó que tal contrato no nació en el seno de la Federación Eléctrica Nacional, puesto que ya fue aprobado un anteproyecto de convención colectiva que fue presentado en los centros de trabajo de las áreas administrativas y operativas.

Expresó que el contrato será presentado el venidero viernes nueve en la sede del Ministerio del Trabajo en la ciudad de Caracas.

También le solicitó que muestre el auto de admisión y el contenido del contrato.

Ante el anuncio hecho por el presidente de Sintraedelca, Alarcón destacó que trabajadores del sector eléctrico en el estado Bolívar no cederán y tampoco minimizarán la lucha, ya que exigen el cumplimiento de la contratación colectiva.

Temen desempleo

Más que 500 trabajadores de Corpoelec temen perder sus puestos de trabajo. Según Arcia el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, pretende tercerizar y privatizar el servicio de comunicaciones de la corporación.

http://nuevaprensa.com.ve/node/12543