Trabajadores eléctricos carabobeños se preparan para elecciones sindicales

DIARIO EL CARABOBEÑO

Trabajadores eléctricos de la entidad se preparan para escoger una nueva directiva del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos del estado Carabobo (Siprecec) en medio de un difícil panorama signado por la desprofesionalización del sector, el incumplimiento de 50 por ciento del contrato laboral y la ausencia de una verdadera representación sindical, aseguró Norma Torres, miembro de “Equipo Renovación”, que este lunes hizo su presentación oficial.

La elección de nuevos dirigentes gremiales está pautada para el próximo 21 de marzo de 2013. Las planchas deberán oficializar su inscripción ante la Comisión Electoral los días 28  y 30 de enero. Para la estrategia de campaña los aspirantes contarán con 18 días contando desde el sábado 2 de marzo hasta el  miércoles 20.

La nueva directiva Siprecec deberá enfrentar situaciones como un precario servicio de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM) que obliga a parte de la nómina cancelar de su bolsillo cualquier emergencia médica y esperar hasta un año para que el seguro (por autogestión y administrado por la federación) reembolse el monto cancelado.

Abel Guzmán, candidato a secretario general por la referida plancha, advirtió que esto sucede desde que las pólizas de seguro están bajo la tutela de la Federación Eléctrica Nacional.

Hacia los jubilados también están encaminados los planes de gestión de la referida plancha, a través de un plan de homologación, por considerar que en la contratación vigente ellos resultaron muy perjudicados.

También prometen la restauración de los canales  participativos en los que patrono, sindicato, federativos y trabajadores se sienten en la mesa de negociación para la toma de decisiones.

“Actualmente somos islas que actúan por separado con el agregado de que tenemos unos dirigentes sindicales que también son directivos y lejos de defender o representar a la fuerza laboral, velan por las políticas aplicadas por el patrono, que además va en perjuicio de una fuerza trabajadora con especialización y décadas de experiencias”, cuestionó Torres.

La referida plancha apuesta a la integración de todos los sectores laborales de la estatal Corpoelec en Carabobo. De allí que esté conformada por un equipo multidisciplinario que además de contar con trabajadores de los tres sectores claves de la industria (generación, comercialización y distribución),  cuenta con un nutrido grupo de jóvenes que serán entrenados como generación de relevo para el trabajo sindical.

Nuevos delegados sindicales en Termo-El Palito

Tras la salida de la contratista S&P de la Termoeléctrica Carabobo, mejor conocida como planta El Palito a finales del año pasado, este 2013 inició un proceso de elecciones que se desarrolló este lunes, donde resultaron favorecidos como delegados sindicales José Pinto, Zulam Díaz y Domingo Andrade, como representantes de prevención Gabriel Farías, Emilio Pacheco, Antonio Moya y Yohanny Calvetti.

Zulman Díaz, delegado de prevención, aseguró que lucharán porque el personal asiático les respete, cumplan con los beneficios y se apeguen a las leyes venezolanas. Agregó que la obra en su primera fase tiene un 94% de avance, pues la segunda contempla los trabajos de vialidad y la construcción del edificio administrativo.

Antonio Moya, del área de prevención, recordó la existencia de trabajadores afectados por accidentes y enfermedades laborales. El secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores Petroleros del estado Carabobo, Marcos Sabariego, indicó que el proceso se dio con total normalidad, donde además estuvieron presentes representantes de la Guardia Nacional, Sebin y la comisión electoral. El sindicalista anunció que hoy martes una comisión se trasladará a la ciudad de Caracas para llevar ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV), los nombres de los nuevos representantes. Sabariego acotó que además agilizan los trámites ante la federación y el CNE para los comicios donde escogerán la nueva directiva de la organización que preside.

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/45917/trabajadores-elctricos-carabobeos-se-preparan-para-elecciones-sindicales