DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Empleados de la empresa reclaman pagos pendientes, discusión del contrato colectivo y dotación de herramientas e insumos. El personal dio un plazo de 120 horas para obtener respuestas a sus solicitudes, de lo contrario iniciarán las gestiones para realizar un paro
Tras cuatro años y seis meses sin recibir aumentos salariales, trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) protestaron ayer para exigir reivindicaciones laborales.
Al menos mil empleados de la empresa realizaron una marcha que salió desde el centro de operaciones Teolindo Álvarez (Amparo), transitó por la Circunvalación 2 y la avenida La Limpia y luego retornó al punto de partida.
Durante la manifestación exigieron al Ministerio de Energía Eléctrica presentar los resultados de la intervención que se le realizó hasta el 31 de marzo a Corpoelec.
La protesta se llevó a cabo para solicitar la cancelación de pagos pendientes, la discusión de la convención colectiva, la dotación de implementos de seguridad y la entrega de herramientas, indicó Wilfredo Olano, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares (Sutiescez).
Trino García, miembro de la organización laboral, detalló que los empleados tienen su contrato vencido, suman cuatro años y seis meses sin incrementos salariales, cuentan con un seguro médico «precario», no gozan de una caja de ahorros y no reciben el pago del fideicomiso.
Irregularidades
Olano agregó que Corpoelec no garantiza la dotación de implementos de seguridad, como botas, cascos y uniformes, por lo que el personal desempeña sus funciones en condiciones de riesgo.
Criticó que la empresa tampoco facilita herramientas e insumos de trabajo, por lo que el personal no tiene cómo ejercer sus labores.
«No tenemos transformadores, fusibles, vehículos ni implementos. Les pedimos disculpas a los usuarios, no nos responsabilicen por las fallas que ocurren. Hacemos esfuerzos por garantizar el servicio».
Leonel Jugo, miembro del sindicato, aseguró que los trabajadores deben disponer de sus propios recursos para comprar baterías y cauchos para las unidades de transporte de la empresa.
Olano indicó que la corporación tiene un plazo de 120 horas para dar respuesta a los reclamos, de lo contrario acudirán al Ministerio del Trabajado a introducir un pliego de carácter conflictivo que les permita iniciar un paro.
Exigen viviendas
Wilfredo Olano, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares (Sutiescez), denunció que la Gobernación de Zulia expropió unos terrenos ubicados frente a la planta eléctrica Ramón Laguna, que estaban destinados a la construcción de viviendas para el personal de la empresa.
Instó al mandatario regional, Francisco Arias Cárdenas, a utilizar la propiedad para ejecutar la Misión Vivienda Obrera, de manera que las soluciones habitacionales que se construyan sean para los empleados de la estatal.
«Somos mil 200 los empleados que no tenemos casa. Gobernador, estamos dispuestos a defender con la vida nuestros derechos. Si no tenemos una respuesta, vamos a recuperar a la fuerza los terrenos que nos pertenecen».