NUEVA PRENSA DE GUAYANA
Ciudad Guayana.- La urbanización Las Peonías, ubicada en las adyacencias de la avenida Atlántico en Puerto Ordaz, carece de alumbrado público en todas sus calles. Es por ello que vecinos de esta comunidad quisieron hacer un llamado de atención a los entes gubernamentales de la región, pues además de no contar con el servicio eléctrico están rodeados de gran cantidad de maleza, lo cual genera mucha inseguridad en los alrededores.
Una de las residentes, Dailys Tenias, informó que antes de mudarse para su vivienda tuvo que reunirse con su hermano -vecino- para comprar un transformador que pudiera abastecer ambas casas. Sin embargo, denunció la ausencia de luz que existe en los alrededores del urbanismo, específicamente en la entrada, cuyo espacio muchas veces es utilizado como botadero de basura.
En este sentido, resaltó que ningún camión compactador recorre las vías del sector para recoger los desechos sólidos y vecinos de otras residencias deben contratar personal privado que les cumpla el servicio semanalmente. “Las veces que pasan por la avenida los llamamos para que vengan por aquí y les pagamos algo, porque de lo contrario viviríamos invadidos de basura”, exclamó.
Colocaron alumbrado
Pese a tener poca iluminación en su zona, vecinos informaron que parte de la avenida Atlántico recibió alumbrado, “hace como dos días vino Corpoelec a realizar ese trabajo y aprovechamos para decirles de nuestra situación, pero dijeron que debíamos hablar primero con la Corporación de Servicios Patrióticos de la Alcaldía y redactar un informe para que ellos decidieran; de hecho, antes de vivir aquí hicimos la solicitud a Corpoelec de los transformadores, pero nos dijeron que no habían”, agregó Tenias.
Razón por la cual tuvieron que recurrir a las empresas privadas para su adquisición, así como la mano de obra. “Eso ocurrió hace año y medio, y fue por nuestro esfuerzo, porque el tema de la inseguridad está presente; a todos los vecinos les han saqueado algo, lo cual se debe a la oscuridad que tenemos y la maleza alrededor”, manifestó. Igualmente aclaró que esos transformadores no generan luz a los postes.
Por otro lado, comentó el deterioro de las vías de acceso a la residencia, las cuales están en pésimo estado. “Otro de los inconvenientes que tenemos es el botadero de basura que se ha formado por un mal servicio del aseo urbano, entonces muchos de los residentes se ven en la necesidad de tirarla en el terreno que está al lado, justo en la entrada”.
Años de oscuridad
La urbanización Las Peonías, ubicada en las adyacencias de la avenida Atlántico en Puerto Ordaz, tiene alrededor de 10 años de fundada; no obstante, el problema de la luz siempre ha estado presente. Muchos de los residentes han sacado de su “bolsillo” para comprar los transformadores, pero sólo para la electricidad de su vivienda, no para el cableado de las vías. En este sentido, hicieron un llamado de atención al alcalde de Caroní para que los ayude con esta situación.