Usuarios rechazaron multas de Corpoelec en Maracaibo

EL NACIONAL

Proponen la creación de un comité de usuarios para evitar los abusos y procesar los reclamos

Usuarios y afectados por las multas eléctricas en el estado Zulia protestaron en compañía de dirigentes de Voluntad Popular a las puertas de una taquilla de pago de Corpoelec. Rechazaron las declaraciones que el ministro Jesse Chacón ofreció en su visita a Maracaibo donde aseguró que nadie pagaba multas en el país.

El diputado Lester Toledo denunció que ahora en las facturas las multas vienen disimuladas. “Están disfrazando las multas eléctricas con una palabra que es ‘recargo’ que, en algunos casos, llega hasta 400% más del cobro del recibo”.

Toledo le recordó al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, que el 16 de agosto cumple los primeros 100 días en su cargo, y que al no cumplir con las metas, deberá renunciar como lo prometió.

Además, destaco que los venezolanos han cancelado, desde el 2011, más de 5.000 millones de bolívares en recargos por este servicio. “Ellos mismos dijeron que el presupuesto anual es de 20.000 millones de bolívares y que 25% del presupuesto estaba saliendo de las multas. Eso te permite asumir que ya son 5 millardos los que ha pagado la gente de sus bolsillos, por un servicio que a todas luces es ineficiente”, destacó.

Durante la protesta, los usuarios denunciaron que en menos de un año el aumento en la factura de Corpoelec se ha incrementado en 100%.

“Tengo un consumo de 300 bolívares y me están cobrando de multa 272 bolívares. 91% de aumento», afirmó Tircio Moreno.

 

Dos protestas en Sucre

Los trabajadores dependientes de la Gobernación de Sucre; contratados, jubilados y algunos policías, marcharon desde la iglesia Virgen del Valle y la calle Bermúdez hasta la plaza Andrés Eloy Blanco, para exigir al Gobierno nacional la aprobación de un crédito adicional a la región y así el gobernador Luis Acuña pueda saldar la deuda con todos los sectores laborales.

La marcha partió a las 9:00 am y obstaculizó por más de 40 minutos el tráfico vehicular en la calle Bermúdez de Cumaná.

Por otra parte, las 1.300 familias de la Organización Comunitaria de Vivienda Salvador Allende protestaron desde las 7:00 am a las puertas de la gobernación para exigir respeto por parte del gobernador, debido a que ha adjudicado 100 viviendas a otras familias que no son miembros de la OCV.

Matilde Rondón, vicepresidente de la OCV, dijo que ellos tienen más de seis años luchando por sus apartamentos, que están siendo ejecutados por Pdvsa desde 2012 en nueve edificios.

http://www.el-nacional.com/regiones/CORPOELEC-MARACAIBO-MULTAS-PDVSA-SUCRE-ZULIA_0_224377859.html