CORREO DEL CARONÍ
PÚBLICO & CONFIDENCIAL/Damián Prat C.
José Luis Morocoima, destacado dirigente de los trabajadores de Bauxilum, dijo la frase de la noche, durante el acto de presentación del libro Guayana: el milagro al revés. Hizo votos para que dentro de algún tiempo, quizás no tan largo, podamos escribir otro libro en el que relatemos cómo fue que “pusimos a Guayana al derecho”. Fue una idea feliz. Es el libro que tenemos que escribir, con luchas, esfuerzos y trabajo creador toda la gente de esta Guayana maravillosa con el apoyo y aporte de muchos venezolanos de toda la ancha patria. Es la labor que nos tocará a partir de la decisión que tomemos el 7 de octubre. Con el coraje de superar al miedo y a los abusos de poder que tratan de sembrar los que viven de privilegios, corrupción y prebendas.
Si nuestro libro de hoy es -como lo advertimos en sus páginas iniciales- una obra colectiva porque en él se expresaron cientos de trabajadores, empresarios productivos, dirigentes sindicales y sociales, técnicos de alta calificación. Si eso fue así, con doble razón la nueva historia “para enderezar” a Guayana será un esfuerzo de muchos, muchísimos.
Enderezar a esta región será reconstruir todo lo que la “robo-lución” destruyó, hacer empresas productivas, sustentables, rentables, donde se respeten los derechos laborales y la familia trabajadora pueda progresar y superarse socialmente. “Enderezarla” o ponerla al derecho será también -y esto es muy importante- construir un nuevo plan para varias décadas y varios gobiernos que nos lleva por el camino de ser cada vez menos dependientes del rentismo petrolero en el que nos hundió esta falsa revolución, pero para ir mucho más allá de lo que alguna vez se alcanzó: se trata de industrializar a fondo creando un archipiélago de medianas industrias con inversión privada nacional e internacional y también mixta, para producir con alto valor agregado. Cada vez exportar menos mineral de hierro o aluminio primario y cada vez más productos finales o semi terminados transformados a partir del hierro, el acero, el aluminio o la madera.
Tuvimos la suerte de reunir la noche del martes a una pequeña muestra de las bases sociales y políticas de lo que podría ser ese esfuerzo de “enderezar a Guayana”, en ese evento de presentación de nuestro libro: una calificada representación del liderazgo sindical y laboral luchador y democrático cuyas figuras más prominentes presentes eran, además del propio Morocoima (Bauxilum), Rubén González y Roger Salazar (Ferrominera), Juan Gómez (CVG), Emilio Campos (Carbonorca), Yunis Hernández y Carlos Ramírez (Sidor) y otros de Alcasa, Venalum, Sidor y muchas más que no pudiendo estar presentes lo estaban a la distancia. Los directivos de tres gremios con dignidad de la industria privada productiva regional entre ellos los oradores Henri Gaspard y Fernando Goyenechea. Un liderazgo político probado, honesto y firme representado en Andrés Velásquez. La dignidad y principios de los medios de comunicación libres y de principios en Correo del Caroní y David Natera Febres. La juventud universitaria y la academia. Ese libro futuro nos toca escribirlo a todos. A éstos y muchos más.
TIP 1: Hoy es un día duro para mí. Hoy se cumple el primer aniversario del adiós de mi María de La Paz. Una procesión de tristeza con la que debo lidiar a diario refugiándome en la lucha y el trabajo. No estaré presente hoy en los espacios habituales de lucha y comunicación. Ofrezco mis excusas por ello. Es también el aniversario 38 del adiós de Juan, mi papá.
TIP 2: Libro. Para quienes me han escrito haciendo la solicitud. Este viernes, entre 4:00 y 7:00 pm estaré en la sede de Correo del Caroní con algunos libros para quienes deseen adquirirlos, aunque ya debe estar en algunas de las librerías de Puerto Ordaz.
TIP 3: Bauxilum. Empeoran las cosas en Los Pijiguaos. No hay comedor industrial a partir de esta semana. No hay transporte a las áreas operativas. No hay cooperativas trabajando. La quincena está “guindando”. No hay HCM. ¿A que están jugando en el gobierno? ¿A terminar de liquidar la industria de la bauxita para favorecer más “negocios” de importación? La “solución” de designar a Suárez Chourio como mediador al parecer se ha transformado en otro episodio de guerra interna. China parece no tener apoyo en el PSUV pero….
TIP 4: “Votar por Chávez es votar por Fidel”. Eso dijo ayer en La Habana el embajador de Venezuela en Cuba Edgardo Ramírez. Están cada vez más enfermos estos jerarcas rojos. Es el colmo del entreguismo que eso lo diga un diplomático que debería representar los intereses de Venezuela en otro país, pero que actúa como quinta columna dentro del Estado venezolano. ¿Corazón de la patria?