EL NACIONAL
Los visitantes del Waraira Repano fueron evacuados por grupos de rescate, bomberos y personal
Las instalaciones del Waraira Repano, conocido como Ávila Mágica, se quedó sin energía eléctrica y el teleférico paralizó su habitual marcha por un apagón ocurrido el domingo a las 5:15 pm, aproximadamente, luego de una fuerte lluvia.
Grupos de rescate fueron los primeros en informar, a las 8:00 pm, aproximadamente, en sus cuentas de Twitter que alrededor de 1.500 personas eran evacuadas del lugar debido a un corte de energía eléctrica. El desalojo duró tres horas –según afectados y empleados– y contó con la movilización de Bomberos del Distrito Capital, voluntarios, guardias nacionales y personal del parque.
“Al principio se detuvieron los funiculares, pero luego (a las 8:00 pm, aproximadamente) comenzó a operar la planta de energía, lo que permitió que se trasladara poco a poco a quienes viajaban en las cabinas. También bajaron a las personas en vehículos rústicos. La contingencia finalizó a las 12:35 am”, explicaron fuentes del cuerpo de bomberos.
Fue una evacuación que concentró la atención de los caraqueños, que se valieron de las redes sociales para divulgar lo sucedido. Ana Cristina Catalá, estudiante de la Universidad José María Vargas, asegura que estuvo en el Waraira Repano cuando ocurrió el incidente. En un foro de una página web relató que hubo una avería provocada por el supuesto impacto de un rayo contra unos transformadores. Se desconocen, sin embargo, las verdaderas causas de la falla que generó el corte de energía.
Esta es la segunda vez que el teleférico del Waraira Repano se paraliza en lo que va de año. El 2 de abril se detuvo durante 15 minutos debido a una falla en un fusible que dejó el sistema sin energía eléctrica.
Lento descenso.
Keyvin Solano, otra persona que aseguró que estaba en el Waraira Repano, señaló que los rústicos cobraron 40 bolívares por bajar a Maripérez.
Catalá, quien estuvo en el lugar, afirmó: “La cola para salir era inmensa, llegaba hasta el último piso y daba cuatro vueltas. Muchas personas bajaron por Galipán y los llevaban hasta Cotiza. Ya avanzada la noche, a las 9:00 pm, subieron conductores que ofrecían el viaje en rústico hasta Maripérez y cobraban 500 bolívares”, explicó.
Pese a la atención de los grupos de rescate y militares, algunos visitantes debieron esperar hasta cinco horas en prolongadas colas para salir del parque.
http://www.el-nacional.com/caracas/Varadas-mil-personas-horas-teleferico_0_46795519.html