DIARIO LA MAÑANA (FALCÓN)
La alta demanda de energía eléctrica ha provocado desde hace muchos años atrás que las plantas generadoras de electricidad comiencen a fallar y por ende se empiecen a programar cortes de electricidad, situación que mantiene a Falcón como uno de los estados más afectados por el mal servicio eléctrico que ofrece la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
El municipio Buchivacoa, por ejemplo es designado por sus propios habitantes como uno de los municipios más afectados del estado, debido a la cantidad de denuncias que realizan a diario, cuando son víctimas de los constantes apagones.
Con reportes diarios acusan un descontento por la crisis eléctrica, pues según ellos todos los días son incontables las fallas de energía, además agregan que les genera aún más malestar, los cortes programados que comúnmente son de 2 a 4 horas y muchas veces se extienden a 15 horas como el del martes.
Agregaron que con la llegada de las lluvias empeorará la situación producto de la proliferación del zancudo patas blancas; tal es el caso de la población de “San José de Seque”, parroquia Seque, donde sus habitantes están siendo afectados por no poder refugiarse dentro de sus casas debido al fuerte calor que se está generando.
Cabe mencionar que el Gobierno hizo una inversión millonaria que consiste en traer al municipio Buchivacoa una línea que generará 115 KWH para solucionar el problema, pero para los afectados se ha hecho tardía la posible salida del inconveniente y piden que se agilice el proceso de instalación.