El Pitazo
Habitantes del estado Zulia denuncian cortes eléctricos de 7 o incluso 12 horas. Exigen la recuperación del servicio
Nataly Angulo
Un grupo de habitantes del municipio San Francisco, estado Zulia, protestó la mañana de este jueves, 17 de marzo, para rechazar los racionamientos eléctricos que aplica la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) desde febrero y que duran entre dos y siete horas.
“Estamos pasando por una situación muy difícil con los cortes criminales que aplica Corpoelec. Cortes de cinco, seis y hasta siete horas en todos los municipios y hasta dos veces al día. El pueblo está cansado”, dijo a El Pitazo Mervin Rubio, uno de los afectados que se concentró en la avenida 40 de la urbanización San Francisco para protestar por los cortes eléctricos.
Los racionamientos eléctricos en Zulia habían disminuido hasta mediados de febrero, mes en que se hicieron más constantes y duraderos. Una de las razones es la baja generación de electricidad en el Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta (Termozulia), que mantiene desde el 23 de febrero una turbina parada, según fuentes de Corpoelec.
Por la salida de esa unidad, en Termozulia se dejan de producir entre 150 y 180 megavatios, el equivalente al 10 por ciento de la demanda eléctrica de la región zuliana, explicaron las fuentes.
Los habitantes de Zulia se quejan de que Corpoelec aplica desde hace un mes racionamientos eléctricos muy prolongados. En la protesta de este jueves, el diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) Eduardo Labrado le exigió al Gobierno de Nicolás Maduro la descentralización de Corpoelec para que esta sea más eficiente.
“Desde hace un mes comenzaron los apagones de 6, 8 y 12 horas en nuestras barriadas. Le exigimos a Nicolás Maduro que devuelva la descentralización de los servicios. Devuélvanos lo que es Corpoelec para prestar un buen servicio. Hoy estamos sufriendo; devuelvan la calidad de vida. En Miraflores no se va la luz”, subrayó el diputado.