DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Glenda Carrasquilla, afectada por los racionamientos, exige a la estatal y al Ejecutivo regional publicar un cronograma. La empresa eléctrica y la Gobernación mantienen una pugna por diferencias sobre la elaboración de un programa de cortes del servicio de energía.

Al menos durante dos noches a la semana los zulianos quedan a expensas del calor, la inseguridad y corren el riesgo de que se les dañen los electrodomésticos, todo como consecuencia de las interrupciones del suministro eléctrico.
La situación llama la atención de Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, quien pide a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que presente un programa de racionamientos a la población.
Pero el llamado del jefe del Ejecutivo regional carece de fuerza, pues la empresa estatal se niega a publicar un cronograma de cortes del servicio.
«Corpoelec y la Gobernación tienen que ponerse de acuerdo, tienen que buscar una solución en favor del pueblo, que es el que sufre con tantos apagones», reclama Glenda Carrasquilla.
La madre de 55 años considera que la empresa eléctrica y Arias deben trabajar en equipo hasta lograr establecer un programa que especifique días, horas y lugares de las interrupciones del suministro de energía.
«Ya la Gobernación pidió los horarios, que servirían para que uno esté pendiente de cuando se va a ir la luz. Lo raro es que Corpoelec y la Gobernación no coincidan porque ambos están a favor del Gobierno. Deberían ponerse de acuerdo en beneficio del pueblo».
La docente asegura que los cortes del servicio ponen en riesgo los electrodomésticos, equipos que son difíciles de sustituir por sus altos precios.
«Corpoelec y la Gobernación prometieron trabajar juntos durante la campaña, ahora tienen que cumplir su promesa», recuerda José Figueroa, un trabajador informal.
Recomienda a Arias Cárdenas tener mano dura hasta lograr la publicación de un esquema de racionamientos que le permita a la población tomar precauciones ante las interrupciones del suministro de energía.
Petición
Arias afirma que mantiene la petición hecha a Héctor Navarro, ministro de Energía Eléctrica, para presentar un cronograma de racionamiento a los zulianos.
El gobernador espera que el manejo del problema eléctrico «sea compartido y que se informe acerca de la solución de fondo para establecer un esquema de solución».
El mandatario pide que se elabore un patrón de cuál es el comportamiento probable del sistema, así como establecer las inversiones necesarias para la reposición y reparación rápida de equipos que están dentro del estado.
Pero más allá de las peticiones del gobernador, la orden de Argenis Chávez, presidente de Corpoelec, es no suministrar información del sistema ni elaborar una planificación.
Durante la campaña del oficialismo para llegar al Palacio de los Cóndores, Arias y Corpoelec ofrecieron trabajar de la mano para resolver en equipo los problemas eléctricos para evitar las molestias que la situación causa a los usuarios.
Propuesta
Ricardo Carvajal (56 años). Técnico de sonido. «Corpoelec debería participar los racionamientos para que la gente se prepare. Puede anunciar por radio y por los diarios las zonas y las horas del racionamiento».
Exigencia
José Epiayu (67 años). Jubilado. «Corpoelec tiene que avisarle a la gente cuando le va a quitar la luz. Si Corpoelec y la Gobernación están con el Gobierno tienen que ver cómo ayudar a la población».
Llamado
Andy Apalmo (33 años). Comerciante. «Corpoelec y la Gobernación deberían llegar a un acuerdo en beneficio de nosotros, los perjudicados, que no tenemos la culpa de sus diferencias ni de los problemas».
Antecedentes
Durante el año 2010, cuando se hizo evidente la crisis energética, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) aplicaba racionamientos con previo aviso. El esquema se mantuvo hasta 2011. A partir del año pasado se dejaron de notificar con anticipación los cortes del servicio.
http://www.laverdad.com/economia/21872-zulianos-piden-a-corpoelec-y-a-arias-ponerse-de-acuerdo.html