Ahora “des-tercerizan” lo que el presidente-saliente tercerizó diciendo que era socialismo

CORREO DEL CARONÍ

PÚBLICO & CONFIDENCIAL/Damián Prat C.

Luego de mucho tiempo de luchas, superando amenazas e incomprensión del gobierno, 300 trabajadores cooperativistas de Venalum, aprovecharon que el gobierno anda desesperado haciendo populismo para tratar de recuperar millones de votos perdidos y se dice que serían incorporados a nómina. Sería, de concretarse, un triunfo de su legítima lucha, aunque ahora ellos y los trabajadores que ya están en nómina tendrán que juntarse a luchar por el cambio y para rescatar a Venalum porque la ruina a que la ha llevado el gobierno no asegura ni siquiera pagar la nómina. Mucho menos los otros beneficios. Y menos que menos el mantenimiento a instalaciones y equipos.

¿Quién fue que “tercerizó” a esos cooperativistas? ¿Sería un gobierno anterior? ¿Sería “el imperio” o el capitalismo? Hummmm. Los tercerizó la falsa revolución. ¿Se acuerdan de aquel acto en el Teatro Venalum en septiembre de 2005? El propio Chávez, es decir, el hoy presidente saliente, vino para hacer un discurso donde aseguraba que con su plan de crear unas cooperativas, esos trabajadores serían liberados del capitalismo y vivirían en el paraíso de “su” socialismo. Igual que 3 años después harían con cientos de sidoristas al engañarlos con unas tales “EmpreSidor socialistas” que en realidad era también trabajo precario tercerizado.

Lo que el hoy saliente hizo fue tercerizarlos aunque esa palabra no aparecía entonces en su diccionario. Peor aún: los colocó en situación de trabajo precario. Totalmente dependientes del gobierno pero sin los beneficios del trabajador de nómina. Tampoco los hacía independientes porque esas no eran cooperativas reales para progresar sino mecanismos de tercerizarlos sin las obligaciones de la Ley del Trabajo y sin posibilidad de surgir por sí mismos.

Ahora trata de hacerse el “robin hood”, y dice ser el campeón de la “des-tercerización” ocultando que él fue el gran tercerizador. Y peor aún, lo hace no sólo para buscar votos con populismo, sino con el plan “in péctore” de que si llegara a ganar, habrá dado un paso para liquidar los contratos colectivos y el peso de las organizaciones sindicales. Con Venalum en ruina, y exceso de poder acumulado en sus manos, habrá el argumento-excusa perfecto para negar los contratos colectivos. Es una de las razones por las que el gobierno hace trucos como cambiar a Rada por el forastero-congelador (para enfriar las protestas) y al mismo tiempo no hacer ninguna inversión en serio que recupere la productividad de Venalum.

Todos dependientes del rentismo petrolero. Todos amarrados a las “limosnas” que el amo y señor de esa renta quiera dar. Todos “igualados” por abajo, empobreciéndose y cada vez más necesitados del gran y único capitalista; el Estado. Quien tenga ojos que vea. Hay muchos que hace rato lo ven clarito. Cada vez son más. Por eso, sin dejarse engañar por el falso populismo, van por el cambio y el camino del progreso.

Llevan un año despedidos
y 93 días encadenados

¿No aprendieron nada de la lección de coraje y dignidad que les dieron los trabajadores de Ferrominera al derrotar al gobierno atropellador y abusador? Hay muchas resistencias dentro del oficialismo y en el alto gobierno. Rechazan que la empresa acuerde con el sindicato la reincorporación de los trabajadores que ya tienen un año injustamente despedidos y suman 93 días encadenados.

Los que en el PSUV regional y en al alto gobierno nacional presionan para que se mantengan los despidos y se proceda contra los que tienen calificación de despido, usan la misma estrategia derrotada antes: atropellar, usar el poder para imponerse. No aprendieron nada. Ojalá rectifiquen, pero de todos modos los trabajadores de Guayana les van a cobrar tanto abuso el 7 de Octubre. Van a abrir las puertas a la justicia y al progreso.

TIP 1: A juzgar por las reacciones de rabia y ataques de los jerarcas del PSUV y de uno que otro de los “sindicalistas” que han entregado los contratos colectivos de la administración pública sin reclamar, queda claro que el mensaje de Henrique Capriles a los empleados públicos ha calado muy positivamente. Tanto lo del respeto a todos sin importar la forma de pensar de cada uno, como lo de honrar la carrera administrativa y los convenios colectivos.

TIP 2: El presidente saliente, parece que “tiró la toalla” como candidato. Parece que renuncia a competir con la energía y vitalidad de Capriles en las calles. 139 pueblos y ciudades visitados y caminados del “flaco” contra 10 paseos en carroza y mítines del candidato del pasado, casi todos bastante flojos. Cadenas largas. Para desquitarse contra el pueblo que se le ha ido. Para remarcar que “hago lo que me da la gana” (hasta el 7 de Octubre).

http://www.correodelcaroni.com/index.php?option=com_content&view=article&id=210181:publico-a-confidencialdamian-prat-c&catid=72:columnistas&Itemid=107