Ante dramática ola de calor: Implementan medidas de ahorro energético

DIARIO LA MAÑANA (FALCÓN)

 

1-3

La jornada laboral de los trabajadores públicos será de seis horas continuas de 7:30 a. m. a 1:00 p. m. Solicitan no mantener el aire acondicionado prendido todo el día ni utilizar constantemente los ascensores.

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, y el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, se pronunciaron sobre la ola de calor que se está produciendo en el país actualmente y por el consecuente aumento del consumo eléctrico a nivel nacional.

Anunciaron que el Gobierno nacional implementará medidas ahorro eléctrico en la administración pública.

“Como medidas pertinentes y de racionamiento, se les implementará a los empleados públicos trabajar seis horas corridas, de 7:30 a. m. a 1:00 p. m., y se realizará una supervisión del uso de los equipos eléctricos para evitar percances con el suministro de energía en el país”, aseguró el vicepresidente de la República durante una rueda de prensa.

Asimismo, instó a los consumidores privados a reducir el consumo eléctrico y apoyarse en la autogeneración en las horas pico.

“Vamos a tomar medidas con los grandes consumidores privados: los centros comerciales, los hoteles y los grandes consumidores. A la industria que consume electricidad, los instamos a la autogeneración, que con sus propias plantas puedan generar su propia electricidad para que colaboren con la situación en el país. Se harán rigurosas inspecciones”, señaló.

Explicó que el sector residencial en Venezuela es el que más consume electricidad y en los últimos días se ha visto un aumento significativo en los picos que se generan entre las 12:00 p. m. y las 2.00 p. m., y entre las 6.00 p. m. y las 10:00 p. m.

“Del lunes 20 al lunes pasado, de 16.000 megavatios pasamos a más de 18.000. 2.000 (megavatios) más. Por estas razones, el presidente decidió que tomemos una serie de acciones”, subrayó.

Por su parte, el ministro Chacón destacó que el aumento de la temperatura en los últimos días en el país fue ocasionado por tres razones, principalmente: “el 26 de abril el sol pasó de forma perpendicular sobre Venezuela, una zona de alta presión sobre el país y la vaguada del norte que dio temperaturas favorables en los meses de enero, febrero y marzo se retiró”.

“Eso trajo como consecuencia que la temperatura se haya incrementado significativamente. Hemos pasado de 29 grados a 35 grados en Caracas, de igual manera en todas las regiones”, indicó.
Al sector público, se la harán fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la resolución número 77, que busca reducir en un 20 % de consumo en ese sector.

Al sector privado, los invitó a revisar su eficiencia en el consumo y anunció inspecciones para comprobar la disminución que por ley los obliga a disminuir el uso de energía en un 10 %.

Instó a los venezolanos a hacer un uso racional del aire acondicionado.

http://www.lamanana.com.ve/detallados.php?recordID=9093