DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Presidente del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico de Anzoátegui informó que desde este sábado Corpoelec empezó a suspender el servicio entre 60 minutos y una hora
Zona Norte.- El déficit de generación sigue siendo la piedra de tranca del servicio eléctrico del estado Anzoátegui. Por este motivo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) retomó, desde este sábado, el racionamiento del suministro energético.
El presidente del Sindicato de Trabajadores del Fomento Eléctrico de la entidad, Elvis Villalobos, informó que los cortes se están haciendo entre 60 minutos y una hora y media, cuando la sobrecarga supera los 20 y 30 megavatios, respectivamente.
“No estamos generando lo suficiente, además la condición climática, las altas temperaturas, nos están perjudicando. Fue necesario volver al racionamiento para no dañar los transformadores de alta potencia”.
El dirigente sindical dijo desconocer hasta cuándo será la medida. “Estamos trabajando en la generación de energía, pero también depende de que baje la temperaturas.
Villalobos recordó que la entidad sólo genera 60% de la energía que requiere (750 megavatios). El resto lo recibe del Guri.
Candelaria García, habitante del casco central de Puerto La Cruz, se quejó por los cortes del servicio. “Llevamos dos días sin electricidad durante las tardes y noches”.
Anuncio
El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, confirmó que a partir de hoy comenzarán a aplicar una reducción de la jornada laboral en la administración pública.
Explicó que en el caso de las dependencias regionales trabajarán en horario corrido desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm. Lo mismo recomendarán que sea aplicado en las alcaldías y en las instituciones del Estado.
Durante su programa Diálogo Bolivariano Radio, transmitido durante la mañana de ayer, indicó que la medida se debe a una ola de calor que incide en el incremento del consumo de energía eléctrica, razón por la cual deberán aplicar disminuciones en la utilización de este recurso.
En el caso de la Alcaldía de Urbaneja, el jefe local Gustavo Marcano refirió que están a la espera de que la disposición salga publicada en Gaceta Oficial, a fin de conocer los alcances que tendrá con el objetivo de poder adaptarse.
Sin embargo, para el alcalde la reducción de la jornada laboral significa un fracaso del Gobierno en materia energética. “Todos los años, sobre todo en campaña electoral, prometen que van a aumentar la generación eléctrica, incluso llegaron a decir que Anzoátegui se iba a independizar del Guri”.
Según la autoridad municipal, “no hay una medida más radical” que reducir la jornada laboral.
El alcalde del municipio Sotillo, Magglio Ordóñez, mostró disposición de sumarse a la medida para contribuir con el ahorro eléctrico.
Advirtió que se reuniría con su equipo de trabajo para establecer los mecanismos que aplicarán.
El mandatario de Guanta, Jhonnathan Marín, informó que también se incorporarán a la reducción de la jornada laboral, pero aclaró que será en los departamentos en los que pueda aplicarse.
Explicó que la medida no es viable para direcciones de operaciones como policía municipal (Poliguanta) y Protección Civil (PC), cuya jornada es constante.
Se intentó conocer la posición de la alcaldía de Barcelona a través del jefe local, Guillermo Martínez, y del director general, Zelim Avendaño, pero no fue posible.
- Requerimiento
350 megavatios recibe el estado Anzoátegui, del sistema eléctrico del Guri para alcanzar los 1.100 megavatios que requiere para atender la demanda de los consumidores.
- Organización
El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, informó que hoy sostendrán una reunión para acordar cuáles departamentos se sumarán al nuevo horario para ahorrar servicio eléctrico.