Ante “irresponsabilidad” de autoridades, falconianos exigieron servicios públicos eficientes: Protestas por mejor calidad de vida

NOTITARDE (LA COSTA)

La inseguridad en Tucacas fue causante del cierre más de una vez en la carretera nacional Morón-Coro

Tucacas, diciembre 30.- Las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica, inseguridad, escasez de agua potable, mal estado de planteles, carreteras, entre otros problemas, fueron motivo de protestas en la Costa Oriental de Falcón, durante el año 2012.

Para quienes protagonizaban las manifestaciones, consideraron que salir a trancar calles era necesario para que las autoridades escucharan las solicitudes que hacía un pueblo que clamaba mayor atención. “Sabemos que las protestas son penadas, pero nosotros estamos cansados de que en Mirimire falle tanto el servicio de energía eléctrica”, manifestó Norma Pérez, vecina de la capital del municipio San Francisco.

En esta localidad, los vecinos pasaban hasta dos días sin electricidad, motivo por el cual cerraron en varias oportunidades la carretera nacional Morón-Coro para exigir mejoras en el servicio.

No solo Mirimire sufrió de este problema, Tucacas, Chichiriviche, Yaracal, San Juan de los Cayos, entre otras comunidades, todavía se ven afectadas por las interrupciones constantes en la electricidad.

Otro motivo para protestar que se extendió por unos tres meses fue la delincuencia que azotó al municipio José Laurencio Silva, dejando numerosos heridos hasta muertos por robos, entre otros delitos.

La comunidad organizada salió a las calles para pedir que cesara la violencia y se incrementara el número de efectivos para evitar este flagelo. Asimismo, instituciones educativas fueron víctimas del vandalismo, luego que personas inescrupulosas entraran en más de una oportunidad a la Escuela Básica Felipe Esteves de Tucacas para ocasionar destrozos.

La parroquia Boca de Aroa de Silva fue la más protestante durante el 2012, pues sus vecinos salieron a las calles más de diez veces a pedir por la falta de agua potable, electricidad, paralización de trabajos en escuela, vialidad, delincuencia, entre otras fallas.

Es preciso mencionar que la carretera de La Costa también fue escenario de protesta en varias oportunidades, pues vecinos de Chichiriviche trancaron la vía para reclamar por mejoras en el servicio eléctrico y la dificultad de obtener agua potable.

La población Boca de Tocuyo del municipio Acosta salió molesta a la calle para reclamar el incremento de profesores en el liceo de la localidad, pues los estudiantes estaban perdiendo clases ante la ausencia del personal docente.

Muchos criticaban las pocas acciones gubernamentales en la Costa de Falcón, pues pese a las constantes denuncias hechas durante el 2012, fueron pocas las respuestas que obtuvo la comunidad. Esperan que en el 2013 los problemas se acaben.

http://www.notitarde.com/La-Costa/Protestas-por-mejor-calidad-de-vida/2012/12/30/156885