EL UNIVERSAL
El funcionario informó que en el mes de diciembre se cerrará con más 3 mil 200 megavatios incorporados al Sistema Nacional Eléctrico.
El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció la noche de este lunes que se prevé la puesta en marcha la próxima semana de la primera máquina de la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda, la cual hoy comenzó a formar parte del Sistema Eléctrico Nacional.
Durante la transmisión del programa Contragolpe, transmitido por VTV, el ministro informó que esta primera máquina «va a sumar al sistema eléctrico 257 megavatios para toda la región andina».
Chacón señaló que las obras de la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda fueron paralizadas en 1980 y retomadas por el Gobierno Bolivariano. Indicó que para ponerla en marcha «se firmó un contrato por 160 millones de dólares, aunado a esto con obras adicionales que se han tenido que hacer y preparando la entrada de la segunda máquina (la inversión) está en el orden de unos 400 millones de dólares», reseñó AVN.
Jesse Chacón hizo hincapié en que gracias al trabajo mancomunado de los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Termoeléctrica San Diego de Cabrutica, el ahorro energético no afectará la celebración de las navidades. «Ahora tenemos unos niveles de eficiencia en los sistemas de iluminación que nos permiten mantener los mismos efectos (de acción energética) consumiendo 20% menos de lo que antes se consumía», dijo.
Sobre la generación de energía, Chacón destacó la inauguración por parte del presidente Nicolás Maduro hace una semana de dos unidades de la Unidad Termoeléctrica Iturralde, «que suman 100 megavatios adicionales», entre otras obras; así como las labores de mantenimiento a las distintas unidades generadoras del Sistema Eléctrico Nacional.
«Hicimos mantenimiento mayor a la Planta Eléctrica Termozulia con 150 megavatios, hicimos mantenimiento en varias máquinas en el Bajo Caroní, en la Unidad 10 de nuestra Hidroeléctrica Simón Bolívar con 360 megavatios y la Unidad 11 de la misma Hidroeléctrica Simón Bolívar con 185 megavatios», sentenció.
«En estos seis meses nosotros hemos agregado entre generación nueva y grandes mantenimientos 2 mil 432 megavatios de generación, de ahí los elementos más emblemáticos la Planta Dos Mil Zambrano con 180 megavatios, en el Vigía. Además las Unidades I y II de la Cabrera (que debe estar incorporándose la semana que viene al Sistema Eléctrico Nacional)», declaró.
El ministro Chacón destacó que en el mes de diciembre se cerrará con más 3 mil 200 megavatios incorporados al Sistema Nacional Eléctrico. «Al cierre de año esperamos tener unos logros que nos permitan comenzar 2014 con el éxito que esperamos», comentó.