Aseguró Enzo Betancourt, presidente del Colegio de Ingenieros: Ahorros exigidos evidencian grandes dificultades en el sistema eléctrico

NOTITARDE (VALENCIA)

Valencia.- El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, señaló que las solicitudes que viene realizando el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, a los diferentes sectores que tienen alto consumo eléctrico, evidencian que la empresa mantiene las mismas dificultades.

“El Ejecutivo está aplicando medidas de ahorro y autogeneración obligatoria, con el objetivo de que les facilite el trabajo y hacerle frente a la demanda que tiene el país, por eso es que está penalizando o multando a los usuarios y aplicando el racionamiento”.

Betancourt destacó que esta acciones ya se habían aplicado en la gestión deArgenis Chávez y solo se logró ahorrar mil 500 megavatios, con estás nuevas peticiones hechas por Chacón, se lograrían dos mil megavatios que es la generación que debería surgir de la represa Caruachi, ubicada en Puerto Ordaz.

El ingeniero aseveró que si el Gobierno no invierte, ni culmina los proyectos, ni cumple con el mantenimiento, no habrá mejoras en el sistema, así los grandes consumidores ahorren.

Destacó que con estas acciones podrán tal vez ahorrar dos mil megavatios que es la generación

“Si el Ejecutivo cumple con todo lo que debe hacer, en un lapso de cinco años podrían equilibrar la demanda, si continúa su trabajo en 10 años lograría alcanzar un espacio de ahorro en generación para cualquier eventualidad y a largo plazo podrá exportar energía”.

http://www.notitarde.com/Valencia/Ahorros-exigidos-evidencian-grandes-dificultades-en-el-sistema-electrico/2013/06/20/199854