CORREO DEL CARONÍ
Una baja de tensión eléctrica en el acueducto de Los Olivos, causó una breve interrupción del servicio de agua potable en varias zonas de Puerto Ordaz.
El gerente de la planta, Robert Zambrano, detalló que la caída de tensión afectó el golfo 7 de la red media 1 que, afortunadamente “se logró corregir rápido y se logró restablecer el servicio” en la mañana de este miércoles.
La interrupción se dio, aproximadamente, a las 9:00 de la mañana y la falla fue corregida en 30 minutos. Se cerró el suministro a las zonas de llamado “Eje Río Aro” que alimenta a la zona homónima, así como Ventuari, Terrazas del Atlántico, Caujaro y zonas cercanas.
El centro de Puerto Ordaz se vio afectado por la “baja presión” a causa de una regulación momentánea del suministro. Aquellos lugares con tuberías antiguas, donde regularmente reciben poca presión de agua potable, pudieron verse más afectados.
Zambrano aseguró que para las 2:00 de la tarde del miércoles el servicio se prestaba sin contratiempos y que cuadrillas de Hidrobolívar supervisaban las redes de distribución en todo Puerto Ordaz para verificar su estatus.
Sobre prevención
Las fallas eléctricas afectan continuamente tanto el acueducto de Puerto Ordaz como el de San Félix, según los propios reportes de Hidrobolívar. De hecho, un comunicado de prensa de la estatal informó este martes que muchos sectores de San Félix permanecían sin agua pues la planta de Macagua aún no se recuperaba de la avería eléctrica que causó la tormenta del sábado.
Sobre la prevención de este tipo de fallas, Zambrano declaró que “nosotros dependemos totalmente de Corpoelec” en cuanto al consumo e instalaciones eléctricas. Debido al cuantioso consumo de energía que representan los equipos del acueducto “tendríamos que tener un mega generador, una planta eléctrica muy grande para poder tener respaldo a la hora de esas fallas” que, por ahora, no está previsto instalar.