Calles y avenidas de Punto Fijo permanecen con las luces encendidas las 24 horas del día: Derroche eléctrico no se ajusta al decreto presidencial

DIARIO LA MAÑANA

 

Tal medida es rechazada por los estudiantes universitarios, porque los afectaría en su formación académica.

Basta con transitar por las calles y avenidas del municipio Carirubana para poder certificar que en la gran mayoría de ellas, se evidencia el encendido permanente del alumbrado público, causando alarma en la población que no apuesta al nuevo decretó nacional en el que se estipulan los viernes como “no laborables” durante abril y mayo.

En este sentido, el equipo del Diario “La Mañana” realizó un recorrido por la localidad carirubanense donde se pudo constatar que avenidas como la “Ollarvides”, “Luis Beltrán Pietro Figueroa”, calles del centro de la ciudad, autopista Coro-Punto Fijo a la altura del sector “El Cardón”, entre otras, permanecían con las luces encendidas aún en horas de la mañana y la tarde.

Desde el punto de vista de Jorge Luis Ruiz, concejal del municipio Carirubana, la solución en el ahorro energético no está “en enviar a los funcionarios públicos a sus casas, quienes van a encender todos sus aires y televisores; pues nada se está haciendo con eso”.

Asimismo explicó que mientras el presidente toma este mecanismo como estrategia, la gobernación se da el lujo de desperdiciar la electricidad, comentó.

ESTUDIANTES RECHAZAN LA MEDIDA 

Por su parte, el Centro de Estudiantes de la Universidad del Zulia núcleo Punto Fijo, también se pronunció en contra de esta medida, la cual consideran les estaría afectando en cuanto a que los mismos están por finalizar el semestre y no ven necesario perder más clases, así lo dio a conocer Luis Cortesía, miembro del movimiento estudiantil, quien además explicó que varios profesores se encuentran canalizando la posibilidad de darle continuidad a la formación académica aún en los días no laborables.

http://www.lamanana.com.ve/5446/derroche-electrico-no-se-ajusta-al-decreto-presidencial