DIARIO LA MAÑANA (FALCÓN)
Cansados de pasar calamidades por la falta de agua potable y electricidad, comunidades de occidente y la costa del estado Falcón trancaron ayer nuevamente las vías Falcón-Zulia y Morón-Coro.
Un nuevo cierre de la carretera Marón-Coro se produjo a las 2:00 de la tarde de ayer lunes, a la altura del sector “Ciénaga Lejos”, municipio Tocópero. Por espacio de una hora, los manifestantes impidieron el tránsito automotor, colocando neumáticos encendidos en el pavimento. Dijeron estar cansados de padecer por falta de agua y por la mala prestación del servicio de electricidad.
A pocos metros de una intensa llamarada, Gladis Carballo, vocera del consejo comunal “El Rosario” de “Ciénaga Lejos”, dijo que ya estaban cansados de tanta desidia. “La falta de agua para el consumo humano nos está matando. La energía eléctrica se va a cada momento, se queman los equipos electrodomésticos y nadie no responde por eso”.
Por su parte, Maryelis Romero manifestó que ante la carencia del vital líquido, se dirigieron al comando de la Guardia Nacional en Puerto Cumarebo para buscar apoyo, a fin de que les dotaran con cisternas.
“Las gestiones ante Hidrofalcón, la Alcaldía y mesas de agua, se han convertido en puras reuniones, sin ver soluciones efectivas”, comentó la vocera del consejo comunal “Ciénaga lejos”.
Edgar Barbera sostuvo que tiene tres meses que no llega agua por las tuberías de Hidrofalcón, por lo que se ven obligados a pagar 350 Bs. por un camión cisterna. Una sexagenaria, Adela Testa, presente en la protesta colectiva, manifestó que las personas de la tercera edad, niños y con discapacidad funcional, están sufriendo mucho.
La escuela se ve afectada severamente por la escasez de agua. Los estudiantes tienen que retirarse temprano a sus casas, porque los sanitarios no funcionan y tampoco se presta el servicio de alimentación escolar, denunció Ana Escalona. “Hemos agotado las gestiones ante las instancias oficiales y nos cansamos. No nos agrada hacer esto, pero no nos queda otra alternativa”, añadió.
Luego de mediar con los protestantes, funcionarios de la Guardia Nacional y Polifalcón, se acordó abrir el paso, a las 3:00 p. m., mientras los uniformados hacían gestiones para que llegaran camiones cisternas a la comunidad.
Es importante destacar, que en una semana se han generado cuatro cierres de la vía nacional entre los municipios Zamora y Píritu. Otro aspecto notable, es que los cuerpos castrenses son los encargados de buscar soluciones inmediatas a las exigencias de los manifestantes, cuestión que corresponde a las autoridades ejecutivas.