DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Bachar Kobrosly, aseguró este miércoles que se ha intensificado el racionamiento de energía en los últimos 15 días
Barcelona/ Lechería.- El racionamiento eléctrico, producto de la sequía en el embalse del Guri, se ha intensificado en los últimos 15 días, aseguró la Cámara de Comercio de Barcelona.
El vicepresidente del gremio, Bachar Kobrosly, indicó este miércoles que ahora los cortes de luz se extienden por tres horas y en oportunidades hasta por cuatro, cuando inicialmente, según dijo, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) les restringía el servicio por dos horas.
Aunado al incremento de tiempo sin electricidad, Kobrosly señaló que antes era una vez al día y actualmente son dos apagones diarios.
“Hay racionamiento dos veces al día y las luces de los postes del alumbrado público en el bulevar 5 de Julio están prendidas todo el día. Yo creo que hay más apagones porque a los encargados de hacer los cortes se les olvida si bajaron o no el breaker”.
Kobrosly responsabilizó de la crisis eléctrica al Gobierno nacional, pues a su juicio, si el jefe de Estado hubiese hecho las inversiones en el embalse del Guri, no existiría este problema.
Gasto en plantas
“Lamentablemente cada vez que abro el negocio hay un olor a taller mecánico muy concentrado por la gasolina que estamos guardando para la planta eléctrica cuando hay apagones”, expresó el vocero del gremio.
Mostró su preocupación porque ahora corren el riesgo de que se produzcan incendios en los negocios.
Los comerciantes no sólo sufren por el racionamiento de energía sino que además están incurriendo en gastos adicionales.
Nelson Goncalves, dueño de una lunchería en el bulevar 5 de Julio, expresó que cada semana gasta mil 500 bolívares en combustible para la máquina generadora de electricidad.
A pesar de que la planta sólo le alcanza para tener energía por dos horas, apuntó que incurre en el gasto para que funcione el punto de venta y no se le dañen los helados.
No obstante, indicó que las ventas han bajado 40% producto de los apagones.
Otra de las que confirmaron esta situación fue la comerciante Samira Souki. Señaló que cuando no hay luz no pueden utilizar el punto de venta y las personas se abstienen de comprar.
Más afectados
Francisco Carella, dueño de una barbería, indicó que algunos clientes se han quedado con el corte de cabello incompleto cuando se va la luz. Yrsia Taberoa, encargada de un negocio en Lechería, dijo que ahora sólo reciben pedidos de helados en las mañanas. “En la tarde no porque los cortes son de 4:00 a 7:00 pm”.30% de 500 negocios que hay en el bulevar 5 de Julio poseen planta eléctrica, para casos de contingencia cuando se va la luz. Así lo dijo el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, quien señaló que se ha producido un bajón en las ventas producto de los apagones, porque no todos tienen dinero para comprar estos generadores de energía.