Corpoelec hará auditoría técnica a medición de altos consumidores

DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)

 

La inspección a los equipos que determinan el consumo de energía arrancará hoy por las empresas de la zona industrial Los Montones de Barcelona

Barcelona / Puerto La Cruz.- A partir de hoy la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) iniciará una auditoría técnica a los altos consumidores, tanto públicos como privados, que hay en Anzoátegui.

El anuncio fue hecho por Alberto Mejías, gerente de Distribución y Comercialización de la empresa en la entidad, quien informó que en el estado hay cerca de 1.400 usuarios de mayor consumo de energía.

Este grupo, que fue denominando por la compañía como “ciclo 0”, tiene una demanda de más de 30 KVA. En esta clasificación están las compañías, centros de salud, sedes oficiales, instituciones educativas y universitarias, redes de farmacias, supermercados, grandes expendios y centros comerciales.

El funcionario precisó que la inspección a los equipos y al sistema completo de medición y uso de la energía arrancará por la zona industrial Los Montones de Barcelona, municipio Bolívar, donde opera un importante número de empresas.

En los próximos días se aplicará en el resto de las jurisdicciones anzoatiguenses.

La revisión se hará para verificar si el consumo que reflejan los medidores se corresponde con el que realiza a diario el usuario, también para determinar si debe ser actualizado.

Este chequeo arrojará si es necesario aplicar un reajuste de tarifas para este grupo.

Apuntó que el plan también incluye la implementación de un programa de mejoras y mantenimiento preventivo a las redes eléctricas que los surten para repotenciar y optimizar el sistema.

La visita a los altos consumidores será encabezada por el personal de Corpoelec, instituciones castrenses y técnicos calificados en medición.

“Con este plan también buscamos un acercamiento entre la empresa y los clientes de alto consumo para escuchar sus planteamientos a fin de seguir mejorando el sistema”.

Los resultados de las visitas a los establecimientos y empresas serán dados a conocer una vez que esté listo el diagnóstico y las medidas a aplicar.

Mejías manifestó que Corpoelec tiene la mejor disposición para dar soluciones a las propuestas de los usuarios, incluso hasta les ofrecerá asesoría técnica para optimizar su sistema interno, optimizar el consumo y hasta para ahorrar energía.

En el estado hay 259.800 suscriptores, según el corte del 30 de septiembre de Corpoelec.

El funcionario manifestó que la empresa está realizando un censo a fin de determinar cuántos usuarios se encuentran conectados a la red eléctrica regional sin estar registrados.

Listos para auditoría   

El presidente de la Asociación de Propietarios de la Zona Industrial Los Montones de Barcelona (Aprozin), Spartaco Ranghi, calificó como positiva la medida de Corpoelec, aunque  espera que la revisión  genere un plan de ahorro y obras de mejoras para la red eléctrica.

“Hay que preservar la energía porque es un problema de todos… En el país consumimos más de lo que necesitamos porque antes el servicio era muy económico, aunque esa política ya está cambiando por las multas que les aplican a los que se pasan del tope asignado”.

Refirió que los empresarios también deben invertir en equipos y sistemas que permitan bajar el consumo de electricidad. “Ya no es un capricho el ahorro de energía,  es una necesidad mundial”.

Ranghi recordó que en el parque industrial capitalino quedan operativas unas 70 empresas productivas y  50  galpones que también usan el servicio.

700 kilovatios
por hora (KW/H) es el tope de consumo por cada residencia en Anzoátegui, según la denomina banda verde (uso eficiente de la energía) de Corpoelec. Este nivel es el  indicado para cada hogar, de acuerdo con las condiciones climáticas y el registro histórico en la región, dijo el 7 de este mes el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón.

http://eltiempo.com.ve/locales/puertocruz/servicios/corpoelec-hara-auditoria-tecnica-a-medicion-de-altos-consumidores/158810