Corpoelec normalizó servicio eléctrico en Trujillo

DIARIO DE LOS ANDES (TRUJILLO)

Personal adscrito al Despacho de Carga del Sistema Sur Occidental del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y personal operativo de Corpoelec de Transmisión y Sub-estaciones, lograron recuperar el servicio eléctrico en todo el estado Trujillo y sus dependencias del estado Mérida y Zulia a las 19:46 de este martes, luego de la contingencia que se originó en las líneas de 765KV Arenosa- La Horqueta y San Gerónimo – Arenosa aproximadamente a las 12:32 afectando el servicio eléctrico en los estados de Sur-Occidente y centro del país.

El Director del Despacho de Carga de Sur Occidente, Ing. Rafael Godoy informó que en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Alto Apure con la avería presentada se afectaron un total de 1210 Megavatios distribuidos de la siguiente manera: 371Mw en Táchira, 322Mw en Barinas, 196Mw en Mérida, 281Mw en Trujillo y 40Mw en Apure.

De la misma manera Godoy informó que desde el momento de la avería el personal de despachadores permaneció atento para la realización de las maniobras de recuperación del servicio, recibiendo señales del sistema central pasadas las 3:00 p.m., hora en la cual dicho sistema permitió recuperar la carga del estado Barinas a través las líneas de Barinas IV – Acarigua II y Las Flores-Barinas IV, iniciándose paulatinamente el restablecimiento de las cargas en los estados Mérida, Trujillo y Apure.

En el estado Trujillo se inició el proceso con la energización de la Sub-Estación Caja Seca a las 16:48, restableciendo el servicio a los municipios Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres Cordero, Julio César Salas, Justo Briceño del estado Mérida, municipio Sucre del estado Zulia y parte de los municipios Bolívar y Monte Carmelo del estado Trujillo.

Minutos después a las 16:58 se normalizó la carga de la Sub-estación Valle Verde que le suministra servicio al municipio La Ceiba y a las 16:58 se le logró dar servicio a la Sub-Estación Valera I, circuitos Milagro, Valera II, Amparo, Zona Industrial, Motatán I, Nudo Panamericano, El Cumbe, Carvajal que le dan servicio a los municipios Carvajal y parte de los municipios Valera, Motatán, Urdaneta y Escuque y a las líneas de 34.5Kv La Plata- La Concepción, municipios Pampán y Pampanito y La Plata Agua Santa que surte a la Sub-Estación El Jagüito del municipio Andrés Bello.

La Sub-Estación Trujillo, gracias a la coordinación de maniobras por parte del personal del Despacho de Carga, Sub-Estaciones y Centro de Operaciones, logró tomar tensión a las 17:05, devolviéndole el servicio eléctrico a Trujillo capital y los municipios Boconó, Campo Elías, Carache, Pampán y Pampanito.

La carga de la Sub-Estación Valera II logró entrar a las 18:48 dando servicio a los circuitos Hospital, La Cruz, Hidroandes, Aminta, Acacias, Country en el municipio Valera; circuitos Escuque, Las Palmas en Escuque y las líneas de 34.5Kv Valera -Isnotú- Sabana de Mendoza y Valera- La Puerta- Jajó y Timotes, mientras que el servicio eléctrico en los circuitos La Floresta, Santo Domingo y Cementerio se prolongó mientras se realizaba la sustitución de un pararrayo explotado a causa de la misma avería en el transformador móvil de la Sub-Estación Valera.

La carga de la Sub-Estación Sabana de Mendoza se recuperó a las 18:55, circuitos Valmore, Sabana de Mendoza, Horcón, Betijoque, Agua Santa, Buena Vista I y Dividive I, mientras que la Sub-Estación Monay se le dio carga a las 19:06 restableciéndose el servicio eléctrico a los municipios Candelaria, Felipe Márquez Cañizález y parte del municipio Pampán, normalizándose el servicio eléctrico en el estado a las 19:46 de este martes.

http://diariodelosandes.com/content/view/232715/105968/