EL CARABOBEÑO
Dayrí Blanco|
Lorena Peña tiene marcado el 10 de cada mes como importante. Ese día vence la factura de servicio eléctrico de su casa. Debe ser tan puntual como lo son las cuadrillas de desconexión de Corpoelec para evitar un corte. Por eso fue el lunes 11 en la mañana a cancelar y se encontró con la misma crisis económica que enfrenta a diario para lograr que el presupuesto familiar cubra los gastos básicos, pero esta vez en el testimonio de los trabajadores de la estatal que se mantienen en huelga desde el miércoles 6 de julio en una acción que le ha dejado pérdidas a la empresa calculadas en 40 millardos de bolívares solo en Carabobo por la paralización de la recaudación.
Son 17 las agencias comerciales instaladas en la región. Todas tienen sus operaciones detenidas. Lorena se preocupó. Sabe que de no pagar a tiempo podría quedarse sin el servicio, pero no será así, al menos mientras se mantenga el paro de actividades, aseguró Herles Contreras, secretario ejecutivo del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos del Estado Carabobo (Siprecec).
También están suspendidas las labores de toma de lectura, facturación y atención al usuario. Hasta el martes 12 de julio las averías que se presentaban en los diferentes circuitos eran reparadas, pero a partir del miércoles se tiene previsto que en Planta Centro se sumen a la huelga las áreas de generación y mantenimiento.
La idea es generar más presión. “Que la empresa de una vez por todas ponga sobre la mesa la nueva propuesta económica que dijo que tenía para nosotros y que esperamos desde el viernes. De lo contrario, cada día se agudizarán las acciones hasta que se firme el contrato colectivo que tiene seis años vencido y que nos mantiene cobrando salarios de hambre”.
38 sindicatos de los 42 que tiene el sector en el país apoyan esta protesta. En Carabobo, de acuerdo al delegado sindical Freddy Iglesias, se ha cumplido el paro en 90% en las áreas administrativas, con mil trabajadores de los tres mil que conforman la nómina de la estatal en la región sumados a la acción.