DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Entre las quejas resaltan que el cronograma de cortes no se cumple y que la suspensión del servicio que se hace de 12:00 de la noche a 4:00 de la madrugada es la que más afecta
Puerto La Cruz.- Luego de que el Gobierno nacional decidiera implementar el Plan de Administración de Cargas, que comprende el racionamiento de luz durante cuatro horas continuas en varios estados del país, la gente anda por la calle manifestando su descontento en torno a esta medida del ahorro energético.
Entre las quejas resaltan que el cronograma de cortes no se cumple y que la suspensión del servicio que se hace de 12:00 de la noche a 4:00 de la madrugada es la que más les afecta.
Aurelio Camino, quien reside en Barcelona, cuenta que cuando el corte es a medianoche le toca saltar de casa en casa de sus familiares, para que sus hijos puedan tener un poco de comodidad. Calificó de incómoda la situación.
“Tengo hijos pequeños y por la comodidad de ellos me toca prender el carro e irnos a casa de la suegra o de algún otro familiar que tenga luz. Lo mismo hace mi familia porque cuando les toca a ellos, enseguida se van para mi casa. Los que más sufren son los niños. Uno de mis hijos tiene 2 años y el calor se hace insoportable. A veces tampoco me da tiempo de hacerles la merienda y entonces tengo que darles dinero”.
Lo contrario sucede con el ama de casa Egla Mujica, quien también vive en la capital del estado. Ella prefiere que la luz se vaya en las noches y no en las mañanas.
“El de la madrugada es difícil para quien tiene hijos pequeños. El corte que más me afecta es el del día, sobre todo en las mañanas porque uno no puede lavar, no puede cocinar, no puede licuar, no se puede hacer nada. En la noche no importa porque ya estoy dormida y no le paro pelotas”, dijo entre risas.
Desvelados
María Miguelina Rodríguez, quien desde hace 40 años se dedica al comercio informal en Puerto La Cruz, comentó que cuando termina su jornada de trabajo, reza para que al llegar a su casa tenga luz.
“Trabajo de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, así que ruego que después de esa hora tenga luz en casa para poder descansar. Me angustia cuando se va en la madrugada porque no puedo dormir bien y resulta complicado levantarse al día siguiente”.
Otra que sufre con el racionamiento es Yuletzy Rondón. “El lunes fue caótico para mí. Tuve que salir hacia el frente de mi casa para poder dormir al bebé; mi esposo me hizo compañía durante la noche y se tuvo que ir trasnochado a trabajar. Pero, ¿cómo hacía? No me podía dejar sola por ahí porque es peligroso”, relató Rondón.
http://eltiempo.com.ve/locales/puertocruz/servicios-publicos/el-corte-de-madrugada-es-el-peor/218215